Los terroristas que atacaron la capital financiera de la India son "apátridas" sin vínculo con gobierno alguno, aseguró este lunes el presidente de Pakistán, luego que Nueva Delhi dijera que al menos uno de los atacantes pertenecía a un grupo proscrito creado por los servicios de inteligencia paquistaníes.
El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, advirtió sobre los peligros de que esas acciones terroristas contribuyan a acentuar las rivalidades en la región.
Las tensiones entre el Pakistán musulmán y la India, de mayoría hindú, ambas armadas con bombas atómicas, volvieron a agudizarse la semana pasada con los ataques en Mumbai.
"Un incidente tan trágico debe traer oportunidades, en lugar de la derrota de una nación", señaló Zardari en una entrevista con la emisora de televisión Aaj. "No creemos que las grandes naciones pueden ser secuestradas por apátridas".
Un alto funcionario policial indio, Rakesh Maria, indicó que el único miliciano islámico capturado tras los ataques aseguró pertenecer a Lashkar-e-Taiba, una organización paquistaní que lucha en la disputada región de Cachemira, en el Himalaya.
Maria añadió que el miliciano, Ajmal Qasab, dijo haber sido entrenado en un campamento en Pakistán.
Lashkar es considerado un grupo creado por los servicios de inteligencia de Pakistán con el propósito de luchar contra la India en Cachemira.
El grupo fue proscrito en Pakistán en 2002 bajo presiones de Estados Unidos, un año después que Washington y Londres lo colocaron en una lista de organizaciones terroristas.
Dirigentes indios acusaron a "elementos en Pakistán" por los ataques, aunque no señalaron específicamente si piensan que recibieron ayuda de agencias de inteligencia paquistaníes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6