x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Palomas y tórtolas provocaron evacuación de colegio en Envigado

  • Colegio Manuel Uribe Ángel | Archivo
    Colegio Manuel Uribe Ángel | Archivo
01 de abril de 2011
bookmark

Los estudiantes debieron ser evacuados del plantel después de encontrar el brote en sus cuerpos, y como medida preventiva, mientras se realizaban las acciones de remoción mecánica, donde se quitaron los nidos, se fumigó y se limpió la institución.

El hecho sucedió desde el miércoles 16 de marzo cuando se le dio aviso a la secretaría de salud, y desde el día 17 se hace la fumigación correspondiente para contrarrestar los ácaros con un proceso continuo que irá hasta el lunes 4 de abril.

Juan José Uribe, médico y Jefe de Inspección, Vigilancia y Control de la secretaría de salud de Envigado, afirma que a los estudiantes se les dio instrucciones de cómo prevenir el contacto con las palomas, y qué higiene debían tener con las prendas de vestir.

Luz Marina Escobar, representante legal de Alber fumigaciones, compañía encargada de neutralizar la plaga, cuenta que se hizo un proceso de termonebulización para controlar los ácaros, pero dice que mientras existan las palomas el problema seguirá, aunque la presencia de parásitos disminuye debido a las fumigaciones.

Escobar hace un llamado a toda la ciudadanía para que evite alimentar a las palomas y así prevenir posibles alergias.

El químico utilizado para la remoción de los nidos fue la deltametrina, que es un insecticida y acaricida que no afecta la salud de las palomas y las tórtolas.
 
Juan José Uribe afirma que a los estudiantes se les está dando una educación fundamentada para que no dejen residuos de comida y así evitar estos pájaros, además de un compromiso permanente por parte de la Administración Municipal para evitar que los animales aniden, y acompañamiento al colegio con visitas periódicas por el encargado de fauna del Municipio.

Ana lucía Rivera, rectora de la institución afectada dice que el problema no es sólo del MUA sino de todo el sector Alcalá por la presencia masiva de las aves.

La secretaría de medio ambiente está esterilizando las palomas para evitar el aumento de esta población animal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD