Todavía quedan dos días para disfrutar de un Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia que hasta ahora ha llenado de gente y buen ánimo los auditorios y parques de la ciudad.
Los cinéfilos visitantes, en su mayoría jóvenes vestidos como se debe en tierra caliente, con ropa fresca y chanclas, caminan de aquí para allá buscando el Parque de la Chinca, la Plazuela Jesús Nazareno o cualquiera de los escenarios donde se proyectan, sin costo alguno, las películas españolas de la Transición.
O donde directores de cine como el español Manuel Gutiérrez Aragón, críticos y otros invitados especiales proponen reflexiones sobre el tema en cuestión.
Incluso ha habido espacio para conversar con actores del teatro, el cine y la televisión. El pasado sábado, Salvo Basile, Frank Ramírez, Julio César Herrera, Connie Camelo y Álvaro Rodríguez respondieron las preguntas de un público que centró el debate en las llamadas "narconovelas" y el papel del cine colombiano frente a la situación del país.
"Hay historias que no merecen ser contadas o no necesitan ser contadas. Por eso mueren en los teatros a las dos semanas", opinó Ramírez.
"Es maravilloso lo que está pasando con las películas colombianas en otros países y es una lástima que aquí no. Entonces toca preguntarse por qué", cuestionó Camelo.
Las sorpresas de Pandora
El más concurrido de los eventos del Festival ha sido Caja de Pandora, la muestra de productos audiovisuales colombianos que bien pudo atraer a más de 2.000 personas entre el sábado y el domingo, según calculó Oswaldo Osorio, coordinador de programación del Festival.
Verdaderos ríos de gente llegaban y salían del Parque del Cementerio, y entre ellos estaban, precisamente, los realizadores venidos de todas las regiones del país.
Osorio no dudó en resaltar la "cada vez mayor y positiva presencia de participantes de todas las edades y categorías, desde pelados universitarios hasta profesionales" y destacó la participación de varios documentales de Santa Marta, entre ellos Jipi Kogui , "pues es rara la vez que la Costa Atlántica participa con tan buena calidad".
También se lucieron con sus trabajos los estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Antioquia, anotó Osorio.
De todo se vio en Caja de Pandora: videoclips, ficción, documentales... historias que hicieron pensar, reír o estremecerse una vez más en medio del calor y la fiesta de Santa Fe de Antioquia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6