x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Papa deplora egoísmo actual

25 de diciembre de 2008
bookmark

El papa Benedicto XVI advirtió en su mensaje navideño, ayer jueves, que el mundo se encamina a la ruina si el egoísmo prevalece sobre la solidaridad en tiempos económicos difíciles para naciones ricas y pobres.

En su alocución desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, Benedicto dijo que intentaba alentar esperanzas en el mundo.

"Hermanos y hermanas, todos los que escuchan mis palabras: esta proclama de esperanza -el corazón del mensaje navideño- está dirigida a todos los hombres y mujeres".

El mensaje tradicional urbi et orbi (a Roma y el mundo) del Papa en Navidad generalmente contiene alusiones a los lugares del mundo en guerra, pero en esta ocasión Benedicto se refirió a los problemas económicos que conmueven el mundo, con despidos masivos, compañías en quiebra y pérdida de viviendas.

Benedicto dijo que su mensaje era válido "dondequiera que se contempla con aprensión un futuro cada vez más incierto, incluso en las naciones pudientes".

"En cada uno de estos lugares, que brille la luz de la Navidad y aliente a todas las personas a cumplir su parte en un espíritu de auténtica solidaridad", dijo el pontífice. "Si la gente se ocupa tan solo de sus propios intereses, nuestro mundo sin duda se desintegrará".

Benedicto, envuelto en un manto carmesí para defenderse del frío húmedo, expresó esperanzas de que la luz navideña llegue a lugares "donde falta lo más básico que se necesita para sobrevivir".

Benedicto dijo que en el Medio Oriente, "el horizonte se presenta nuevamente sombrío para israelíes y palestinos". Denunció la "lógica retorcida del conflicto y la violencia" y pidió que el diálogo y la negociación conduzcan a "soluciones justas y duraderas a los conflictos que perturban la región".

Tras la letanía, el Papa pasó a un tono más festivo para repetir el saludo navideño en latín y 63 idiomas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD