x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Para electrodomésticos y mejoras del hogar EPM presta desde $1 millón

30 de agosto de 2008
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) lanzó esta semana, de la mano con Une, el programa de financiación social, que entregará créditos a todos los usuarios que hayan pagado cumplidamente su factura de servicios en los últimos 12 meses, para la compra de electrodomésticos y mejoras del hogar, especialmente en el baño y la cocina.

Para ello, han dispuesto de un patrimonio autónomo (en los bancos de Bogotá y BBVA) de 60.000 millones de pesos, de los cuales colocarán entre octubre y diciembre los primeros 15.000 millones de pesos entre los primeros 3.000 clientes, que sus sistemas informáticos escogerán en forma aleatoria.

Federico Restrepo Posada, gerente General y Juan David Valderrama, director del programa, explicaron que no solo responde a las necesidades de la comunidad y a los postulados del Plan de Desarrollo de Medellín en materia de inclusión social, sino al programa Oportunidades para las Mayorías, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que le aportará 10 millones de dólares para engrosar el patrimonio autónomo y que le permitirá aumentar los créditos del programa en unos 18.000 millones de pesos.

Los resultados del programa de EPM serían presentados en la asamblea anual del BID, el próximo año en Medellín, cuando se firmaría el crédito con el presidente del banco, Luis Alberto Moreno.

Las bases del plan
Aquí les explicamos a los usuarios de EPM cómo funcionará y las principales características del programa:

- Los primeros 3.000 usuarios se escogerán antes de octubre (de los 800.000 clientes que han pagado al día en el último año). En enero y febrero de 2009 se evalúan los resultados y, desde marzo, se ofrecerá a los usuarios de las Empresas Públicas y Une.

- De los 800.000 clientes que están al día, el 85 por ciento pertenece a los estratos 1, 2 y 3. Y el 15 por ciento a los estratos 4, 5 y 6. Y en esta proporción se distribuyen los primeros 3.000 clientes.

- Cada uno de los 3.000 escogidos para el plan piloto, recibe una invitación de EPM por correo directo, para saber si está interesado.

- Si acepta, debe presentar fotocopia de la última factura de servicios cancelada, fotocopia de la cédula y carta laboral. Y, si es trabajador o empleado independiente, fotocopia de la factura cancelada y de la cédula y anexar referencia comercial y fotocopia del RUT o del NIT.

- Cada solicitud será estudiada con el cruce de información con las centrales de riesgo Datacrédito y Cifin, para establecer capacidad de endeudamiento y calidad del deudor. El resultado positivo de esta consulta es el que permitirá la bancarización de muchos usuarios que no han tenido acceso al crédito y la oportunidad de ser tenidos en cuenta como clientes del sistema bancario tradicional.

- Una vez obtenga la aprobación del crédito, el beneficiario deberá acudir, previa cita, a una de las unidades de servicio al cliente en el sector de San Benito, Edificio Inteligente, Bello y Buenos Aires, a recibir la tarjeta de crédito con un cupo rotatorio, que no tendrá cuota de manejo.

- El usuario puede hacer pagos anticipados cuando lo desee y, así, libera cupo para hacer nuevas compras.

- También recibirá un catálogo con los productos codificados y que se pueden financiar, así como la lista de los aliados comerciales, es decir, los almacenes y puntos de venta de materiales a los que debe acudir, a libre elección.

- Después de que el patrimonio autónomo le haga el pago al proveedor a nombre de EPM y Une, contra la entrega de facturas en forma semanal, el valor de la compra le será facturado al cliente en la cuenta mensual de servicios públicos y se debitará el valor del cupo de su tarjeta.

- El plan aparecerá en la cuenta detallado con el valor de la cuota, los intereses y el saldo del crédito. Pero el cliente puede decidir si separa la cuenta, es decir, si paga solo energía y agua, o gas y teléfonos o solo uno de los servicios.

- EPM y Une garantizan que la mora en el pago de este crédito no generará la suspensión del servicio de energía, de agua o de teléfono. La recuperación de la cartera se hará mediante el cobro jurídico.

- Las cadenas comerciales, almacenes de electrodomésticos y depósitos de materiales no podrán trasladar al precio del artículo el valor del descuento o comisión comercial que deben ofrecer a EPM (, que oscilará ente el 2 por ciento y el 4 por ciento). Si así ocurre, o si hay alguna discriminación en la venta, se debe denunciar el caso ante la empresa.

- El crédito para electrodomésticos y mejoras en el hogar (ligadas a la instalación de agua o energía) se dirige especialmente a los propietarios. En el caso de los inquilinos, pueden acceder al crédito para la compra de aparatos eléctricos (con el respaldo del número de la cédula y el estudio del crédito, con base en sus ingresos), pero si se trata de mejoras en el hogar, debe tener la debida autorización escrita del propietario.

- Aparte de la oportunidad de comprar electrodomésticos a crédito o de mejorar el baño o la cocina, EPM y Une también promueven la eficiencia en los gastos de agua y energía, que se logra con el uso de aparatos nuevos. Sin que sea una garantía de estas empresas, podría ocurrir que, al final, una parte del crédito se pague con los ahorros en la cuenta de servicios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD