Cuando se crea una Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) se hace con el propósito de materializar una idea de negocio, fortalecer la economía y generar empleo. Sin embargo, en el afán de mantenerse en el mercado y posicionar sus productos, la mayoría de las pymes dejan de lado el tema de la innovación, no tanto por la falta de interés, sino de recursos.
Así lo considera Miguel Ángel Echeverri, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), quien además es claro en que "los costos, la carencia de personal idóneo, la inversión a largo plazo y la falta de políticas estatales de apoyo" son las principales causas para que hoy las pymes estén rezagadas en crear sus propios departamentos de innovación.
Sin embargo, como toda norma tiene su excepción, en Medellín, según Acopi, el 8% de las pequeñas y medianas empresas tienen claro que innovar hace parte del día a día.
Departamentos de innovación
Transcurría el año 1983 cuando el ingeniero mecánico Hernando Rodríguez dejó las aulas de la Universidad Nacional, donde dictaba clases, y las cambió por un pequeño taller en el garaje de su casa. Allí comenzó a fabricar cuchillería para cajas de cartón. Ese fue el inicio de las que hoy se conocen como Industrias HRV, dedicadas a la fabricación y exportación de piezas y herramientas para toda clase de aviones.
"Nosotros procuramos no tener competencia. Por eso tenemos el propósito constante de innovar", asegura Hernando Rodríguez, gerente de HRV, mientras se prepara un café en una greca de esas que utilizan en las cafeterías, y que de forma curiosa la tiene ubicada al lado de su escritorio.
Este sexagenario, oriundo de la Uvita Boyacá que llegó a finales de la década de los 70’s a Medellín y que asegura ya tener "visa paisa", insiste en que no solo en la innovación está el éxito de las empresas, sino en "ajustarse a las necesidades de los clientes y en fomentar el crecimiento humano de sus empleados".
En ese sentido, Industrias HRV ha consolidado en los últimos 20 años su propio Departamento de Innovación, aunque ellos prefieren llamarlo Departamento de Ingeniería, Planeación y Calidad. Está integrado por las directivas de la empresa, algunos ingenieros, y curiosamente, por varios de los empleados y operarios "pues son ellos los que mejores ideas dan", asegura Lina Mesa, la ingeniera jefe de HRV.
Actualmente, esta pyme antioqueña fabrica productos y piezas relacionadas con aeronáutica, minería, equipos de laboratorio, transmisión de energía y equipos propios.
En el tema aeronáutico labora para empresas de aviación de Costa Rica, Chile, México, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Venezuela y Colombia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6