¿Qué piso? Una pregunta básica cuando se inicia una vivienda nueva o cuando se quiere remodelar el suelo de la casa.
La respuesta no es tan sencilla, pues antes hay que precisar ciertos puntos para tomar la decisión más acertada.
Además del aspecto decorativo, hay que mirar la parte funcional y preguntarse: ¿para qué y dónde se va a utilizar el piso? No es lo mismo la elección del piso para el apartamento de una pareja joven que para el de una familia con niños.
Para satisfacer todos los gustos y necesidades, el mercado local ofrece una amplia gama de materiales y acabados que se ajustan a todo tipo de estilos y presupuestos.
Los más usados
Juan David Zapata, ejecutivo de ventas de Alfa, cuenta que entre los materiales más usados está la cerámica, "que no pierde vigencia por ser una opción tradicional, económica, con durabilidad y estética". Viene en formatos cuadrados y la tendencia es utilizarla con acabado mate.
Los porcelanatos son uno de los grandes protagonistas en los suelos de muchos hogares. "Se usan sobre todos los mates, que son más resistentes con respecto a tráfico, abrasión y desgaste en general", dice Juan David.
Agrega que hay que tener cuidado con los porcelanatos brillantes porque, aunque dan mucha sensación de amplitud, "son muy sensibles a que se rayen o se manchen".
Los formatos en porcelanatos tienden mucho a ser rectangulares y los tamaños varían dependiendo del proveedor: los hay de 30x60 cm, 45x90 cm, hasta piezas de 50 cm por un metro.
Cabe recordar que para la elección del formato y el color del porcelanato hay que tener en cuenta el espacio, si es amplio o reducido para jugar con estos elementos.
Inspiración natural
Para dar un toque natural y cálido a los ambientes, los pisos flotantes de madera laminada son una buena alternativa.
"Son resistentes a la abrasión, a los impactos, de fácil y rápida instalación", señala Julián Castaño, arquitecto de Vinikol. Sin embargo, recuerda que hay que tener cierto cuidado con el agua, aunque dice que cada vez menos con los nuevos productos.
Vienen para varios tráficos: residencial, comercial y tráfico pesado, que se diferencian básicamente en la resistencia a los golpes y a la abrasión, según explica Juan David Zapata.
Manejan un formato casi único, de 1,20 metros de largo por 19 centímetros de ancho. En cuanto a colores, vienen en muchos tonos de madera: cerezos, robles, hayas, entre otros.
Las piedras naturales como mármoles y pizarras también están entre las alternativas de pisos. Son materiales muy resistentes, que pueden utilizarse para balcones, terrazas, fachadas e incluso para muros internos.
Una vez elegido el piso que mejor se adapte al espacio, al presupuesto y unas necesidades y gustos particulares, el paso siguiente es una perfecta instalación (Ver nota abajo). Y, después, muchos cuidados para que los pisos siempre se luzcan en casa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6