x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por una Navidad 10

03 de diciembre de 2009
bookmark

Si contamos desde el año 2000, ésta es la Navidad número 10, de la década que tiene el 2. Así que han pasado 10 diciembres llenos de recuerdos y de historias que nos pueden permitir, hacer de ésta, una Navidad 10 en todo sentido.

Empiece por cuidar cada detalle. Desde los pecados que no debería cometer, los lugares que debería visitar y los regalos que no pueden faltar en su lista. Eso sin olvidar diez personajes que le pueden sacar una sonrisa.

Esta es esa época para unirse en una abrazo profundo, de mucho amor, pero también, para que sea el mes de su sueños. De usted depende.Las historias

Édison enseña matemáticas navideñas

Este coseno parpadea, titila, es intermitente. Una extensión fijada a un icopor recorre las coordenadas y los ángulos dándole forma y color a una función trigonométrica.

La luminosa idea de usar las instalaciones de Navidad para enseñar matemática le nació al Édison Durango leyendo sobre pedagogía.

"Y hasta aprendieron más", comenta al evaluar los resultados en sus alumnos de la Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa, de Caldas.

A conjugar el verbo regalar

Con 20 navidades encima Marta de los Ríos sabe que dibujar sonrisas en la cara de la gente no es una tarea complicada, pero sí dispendiosa... O no tanto, si se cuenta con la solidaridad de la gente. Por eso ella, que preside el comité de acción social de la Organización Estudiantil de Eafit, junto con sus compañeros organiza el proyecto Papá Noel por un día.

"La idea es alegrar la Navidad de 380 niños", comenta Marta, quien sabe que estas fechas son para pasarlas en familia, al menos eso hace ella. Esta iniciativa no está cerrada al público y la gente se puede sumar con juguetes.

Lo puede hacer llamando al 261 95 00 y digitando las extensiones 9821 y 9308.

Alumbrando a Medellín

Cuando las luces se encienden, la ciudad es otra cosa. Es como si la Navidad se viera desde lejos y por tanto, se viviera en cada rinconcito. Es más, el alumbrado de Medellín hace sonreír a muchos, de aquí y de afuera.

Y detrás de él hay un montón de personas que trabajan durante todo el año para hacerlo posible. Uno de ellos es Horacio Valencia Corrales, arquitecto del proyecto alumbrado navideño EPM.

"Lo disfruto mucho. Más que un tema de importancia para la ciudad, lo que más me gusta es que es un modo de vida. Me encanta hacerlo", señala, muy orgulloso.

Es así que cuando lo ve encendido, y funciona como se lo imaginó, no solo él, sino todos los que pusieron su esfuerzo por hacerlo posible, un airecito de tranquilidad lo rodea. "Lo más importante es el impacto que tienen en la ciudad que permite que la gente se reúna alrededor de la luz", dice.

Para Horacio, que vive pensando en la época decembrina  durante el resto de los meses, la Navidad es en sí misma el significado de la vida. Cada detalle, desde la celebración y el estar en familia, lo remite a ésta.

Niños que encantan en diciembre

Las dos se llaman Sara, hablan igual de rápido y casi al tiempo: "Sobre dos carteros que llevan las cartas de los niños a Papá Noel, pero tienen que enfrentarse a Malandrú, un personaje muy malo".

Así hablan sobre el espectáculo Cartas a Papá Noel en el que son, Sara Manuela García, una de las carteras, y Sara Jaramillo, un duendecito.

Son actrices, "y ella es muy buena cantante" o eso dice ésta última. Hacen parte del grupo Infantes en azul y sol y cada año representan un personaje de Navidad.

La época les encanta. "Claaro", no lo dudan. Eso sí, de regalos al Niño Dios: "No te cabe la lista en el cuaderno".

"El olor del marrano es el olor de la plata"

Un negocio carnudo es este de engordar marranos para diciembre. O si no que lo diga Luis Carlos Tabares, el Profe, quien estima vender 110 chanchos en un mes.

Por eso mismo le importa muy poco el olorcito que envuelve su oficio y que, en todo caso, se pierde con la chamuscada del animal.

"Para eso es el helecho", explica este experimentado criador y matarife que sabe bien cómo enterrar el cuchillo, justo en el corazón, para no hacer sufrir al animal.

Su secreto para un buen chicharrón: "Picarlo pequeño para que tueste por todos los lados y no quede grasoso".

Al buñuelo más grande lo van a perfeccionar este año

Bien alentados para el 5 diciembre tendrán que estar los empleados de la cafetería y restaurante El Peregrino, de Sabaneta, pues los espera, como cada año, la preparación del buñuelo más grande del mundo.

Como el año pasado se les desbarató la gigante bola dorada de 100 libras, esta vez la prioridad no será crecerlo en tamaño sino perfeccionar su forma "porque vimos que entre más grande no da la horma", explicó Lucrecia Osorio, administradora del tradicional negocio. 

"Los clientes de nosotros son  muy exigentes. Lo quieren grande y redondo", puntualizó.

El buñuelo, que se voltea solo y no queda crudo por dentro, no es para comer. Es para exhibirlo hasta el 31 de diciembre y tomarle fotos.

Sentimientos se empacan en detalles

Este será el tercer año en el que Tudetalle.com celebran la Navidad "con una materia prima: los sentimientos". Durante meses el grupo de trabajo se encarga de materializar este insumo.

Por ejemplo los buenos deseos con mariposas vivas, la amistad con un especial buenos días en un desayuno navideño; prosperidad, con una cosecha de fresas con chocolate y un buen vino; fraternidad, con una bandeja de deliciosos bocados, acompañados de una novena personalizada para compartir con familia y amigos, explica Yaffa Quiroz Gaviria.

En el sitio web contabilizan más de 90 opciones, que la gente recibe de manos de un mensajero, quien le toma una foto para capturar el momento.

Con capacidad de enviar un detalle, incluso al exterior, Tudetalle.com materializa el espíritu de esta época.

Un Papá Noel que tiene una bolsita muy secreta

Papá Noel no solo está en el Polo Norte, o por lo menos no en diciembre, que se encuentra con frecuencia en muchos lugares, por lo general, rodeado de pequeños que le quieren pedir regalos o halar la barba. Y en medio de su capacidad de ubicuidad, hay por ahí un Papá Noel Galleterito.

La historia es esta: Durante 364 días del año se la pasa haciendo galletas, aunque  sin olvidar, como todo Papá Noel, los deseos de los niños, que no solo tienen que ver con cosas materiales, sino con sus sueños.

Este personaje, además, tiene una bolsita mágica con la que le pone el toque especial a cada abrazo y a todo lo que hace. Y con su jojojo fuerte, y su voz gruesa, pero tierna, no le falta, por supuesto, una "Feelizzz Naavidadd. Jojojojo".

Una época que se recuerda en la música

Esta es una de las épocas en que la conjunción de voces que articulan el Estudio Polifónico de Medellín se siente con más fuerza. "De 15 a 20 conciertos nos esperan en iglesias, escuelas, parques, bibliotecas, teatros. Para nosotros este es uno de los mejores momentos del año", dice Axel Johnson Quintero.

Para vivirlo con intensidad, se preparan vocalmente, claro, pero lo más importante: pulen su estado de ánimo; hay que cantar con amor, indica.

"El poder mnemérico de la música hace que la Navidad se recuerda casi siempre por la música". Por ello, tienen una responsabilidad de hacerlo muy bien, cada vez.

Ya no cabe un pesebre más

Los hay de cartón, hierro, madera, barro, en punto de cruz...y hasta en un pequeño huevo de codorniz. Son los 150 pesebres que exhiben las hermanas Luz Helena y Ofelia Ochoa, en el apartamento de la primera en Itagüí.

No hay quien no haga la romería para verlos en exhibición durante la Navidad, que va desde principios de noviembre y se extiende hasta el seis de enero, cuando les empieza "el ataque": hay que empacarlos con sumo cuidado para que se preserven hasta el siguiente año.

El pesebre es lo más emblemático y verlos es su goce.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD