Aunque el paro armado afectaba la región del Urabá, departamentos como Córdoba, Magdalena y Chocó también se vieron afectados.
El comercio y el transporte público disminuyeron la prestación del servicio luego de que se repartieran panfletos amenazantes como retaliación por la muerte de Juan de Dios Úsuga, alias "Giovanny", máximo jefe de la banda "los Urabeños".
Los panfletos fueron repartidos en Santa Marta por motociclistas desconocidos quienes amenazaron a las empresas de buses con quemar los vehículos si los despachaban.
El alcalde de esta ciudad, Carlos Caicedo, señaló que en la ciudad no delinque la organización delictiva sino que apenas tienen presencia y dijo que se tomaron medidas de refuerzo con la Policía y el Ejército.
"Vamos a movilizarnos porque no nos podemos dejar atemorizar. En el pasado cuando los paramilitares ordenaban cerrar el comercio, se acataba la orden. Esa práctica es la que ahora hace un grupo que apenas tiene algún tipo de presencia en la ciudad!, señaló Caicedo al estimar que también es un aprovechamiento de los criminales de la temporada de vacaciones.
En Córdoba
Por esta situación, que se extendió a algunos municipios de este departamento, se realizaron en la mañana de este jueves consejos de seguridad en las regiones afectadas y visitas a los comerciantes.
En Bogotá, el subdirector de la Policía, general José Roberto León Riaño, indicó que se realizaron labores de coordinación con el Ejército para acompañar a los transportadores y a los comerciantes y garantizar así que los ciudadanos puedan realizar sus operaciones normales.
"Además, fortalecimiento de las labores de inteligencia y de investigación criminal para identificar, individualizar y judicializar a estas personas", indicó León Riaño.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no