viernes
3 y 2
3 y 2
Representantes de los mineros informales y del Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para levantar el paro del sector que se inició el pasado 17 de julio.
Ramiro Restrepo, presidente de la Confederación de Mineros de Colombia, confirmó que sobre la media noche del viernes se levantó un acta de compromiso que incluye aspectos relacionados con la formalización de la actividad minera en todo el país.
Uno de los puntos más discutidos fue el referido al decreto 2235 que ordena a la fuerza pública la destrucción de la maquinaria que sea utilizada en explotaciones mineras no reguladas.
El Ministerio de Defensa presentó un protocolo de aplicación de ese decreto. En él se establece que la destrucción de la maquinaria debe estar antecedida por un proceso judicial que demuestre la vinculación de la explotación minera con actividades ilícitas.
Otro de los aspecto que contempla el acuerdo esa la definición de áreas de minería ancestrales. Esos territorios serán regulados con el propósito de que su explotación minera esté autorizada solo cuando la ejerzan las comunidades de su área de influencia.
Por último, la comisión accidental de la Cámara de Representantes que actuó como garante del proceso de negociación, asumió el compromiso de presentar un proyecto de ley con mensaje de urgencia para regular las actividades de la minería informal.
El representante de los mineros aseguró que en el trasncurso de este sábado, tan pronto reciban el acta con las firmas de los ministros de Minas y Energía, Defensa y Ambiente, se emitirá la orden para el levantamiento del paro.