x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pearl devolverá a Antioquia decisión del túnel

La obra, que unirá los valles de Aburrá y San Nicolás, está suspendida desde marzo.

  • Pearl devolverá a Antioquia decisión del túnel | El Presidente encabezó ayer una reunión, en la Gobernación, para revisar el proyecto Autopistas de la Prosperidad. FOTO SIG
    Pearl devolverá a Antioquia decisión del túnel | El Presidente encabezó ayer una reunión, en la Gobernación, para revisar el proyecto Autopistas de la Prosperidad. FOTO SIG
18 de mayo de 2012
bookmark

El próximo miércoles, el ministro de Ambiente, Frank Pearl , se reunirá con directivos de la Concesión Túnel Aburrá-Oriente, la Gobernación de Antioquia, Corantioquia y Cornare para señalarles la nueva hoja de ruta frente a los líos ambientales en torno al megaproyecto vial que se propone unir los valles de Aburrá y San Nicolás.

En el encuentro se devolverá al Departamento la competencia para que decida, junto a las dos corporaciones ambientales, cuál definirá las condiciones que debe cumplir el Plan de Manejo Ambiental de la obra tasada en 820.000 millones de pesos.

"Una de las dos corporaciones continuará el proceso y tendrán que definir requisitos que sean suficientes para mitigar el posible impacto de las obras, de acuerdo con dos opciones técnicas que les suministraremos", dijo el ministro de Medio Ambiente, en Cartagena, antes de intervenir en el Congreso Internacional de Minería y Petróleo.

Ayer la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Luz Helena Sarmiento Villamizar , viajó a Medellín para exponer en la Gobernación de Antioquia las disposiciones del Gobierno frente al Túnel.

El Gobierno Nacional asumió la competencia sobre el proyecto en enero pasado y desde el 10 de marzo se suspendieron las obras preliminares que comenzaron en octubre de 2011.

La decisión atendió inquietudes planteadas por la Procuraduría, la comunidad de Santa Elena y organizaciones de ambientalistas que señalaron deficiencias en los estudios de impacto ambiental de las obras y formularon denuncias y demandas en ese sentido. Después el mismo concesionario pidió autorización al Ministerio de Medio Ambiente para completar los estudios de base del proyecto.

EL COLOMBIANO preguntó al ministro Pearl sobre cuánto tiempo tendría cualquiera de las dos corporaciones para definir los nuevos requisitos que debe cumplir el proyecto, frente a lo que concluyó: "Se dará el tiempo que se necesite para que los estudios queden bien hechos. Aquí no hay atajos. Por correr, unos estudios que debían estar listos hace 12 años hoy no lo están. Si hubiéramos hecho las cosas bien desde el principio hoy no estaríamos en estas".

Diálogos sobre proyectos
Las autoridades regionales, encabezadas por el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo , y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria , sostienen desde ayer conversaciones con el presidente, Juan Manuel Santos , en especial sobre el proyecto de las Autopistas de la Prosperidad. Ya en la noche del jueves, en Expotranscarga, el mandatario había ratificado su compromiso con este proyecto que es de intéres nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD