x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pedro Nel, vivo y oculto

EN LA CASA Museo reposa la mayor parte de la obra del maestro antioqueño. Hay cerca de mil pinturas que no se han podido exhibir.

  • Pedro Nel, vivo y oculto | Juan Antonio Sánchez | Recorrer la Casa Museo Pedro Nel Gómez es evidenciar que la obra ha sido guardada con cuidado, desde las pinturas hasta los imponentes murales.
    Pedro Nel, vivo y oculto | Juan Antonio Sánchez | Recorrer la Casa Museo Pedro Nel Gómez es evidenciar que la obra ha sido guardada con cuidado, desde las pinturas hasta los imponentes murales.
04 de abril de 2011
bookmark

Por la Casa Museo Pedro Nel Gómez no se pasean los fantasmas de las modelos del artista. No. Son cerca de 250 personas las que diariamente llegan al recinto a disfrutar de las exposiciones.

Y eso que son más de 1.000 obras, las que aún el público no conoce del famoso artista antioqueño.

Desde hace cuatro años la Casa Museo Pedro Nel Gómez está en manos de diferentes entidades de ciudad. Después de que la familia del maestro la entregara, para que esta pudiera sobrevivir.

Álvaro Morales Ríos, director del Museo, afirma que en ese momento recibieron un espacio con muchos de sus rincones abandonados. Piezas mal guardadas, en mal estado y deterioradas. De su testimonio tiene pruebas fotográficas.

En días pasados, EL COLOMBIANO recibió quejas acerca de que la obra de Pedro Nel Gómez estaba en mal estado, además de una supuesta mala manutención de las pinturas que se estaban exponiendo en la Casa.

"Nosotros empezamos a recuperar muchas obras de la colección que estaban en muy mal estado. Tenían humedades, hongos, suciedad y desprendimiento de la capa pictórica", sostiene Morales.

Y es que el servicio de restauración de la Casa Museo es tan bueno, que obras de otros museos y de importantes universidades de la ciudad llegan hasta su pinacoteca, con el fin de que tengan un buen mantenimiento.

Todo el espacio está lleno exclusivamente de la obra del Pedro Nel, de pinturas muy conocidas que han sido emblemáticas en toda su colección, hasta otras que apenas tocan el frío de la pared de una galería.

Los cuartos de la Casa cuentan con la ventilación y el clima que vio nacer los trabajos de Gómez, lo que les ayuda a mantenerse bien, sin necesidad de ningún tipo de tecnología. Sin embargo, allí cuentan con iluminación no calórica, lo que permite la incandescencia de los bombillos afecte las piezas.

La comunidad
Varios proyectos culturales que hay en la comuna 6 son apalancados por la entidad, debido a sus relaciones con el centro Cultural de Moravia, con el Cedezo y con la Alcaldía de Medellín.

Una muestra de ello, fue una exposición fotográfica en la que el mismo sector mostró su realidad. El resultado ya ha sido exhibido en varias galerías de la ciudad.

La relación con el barrio fue una de las características del maestro. Se presume que algunas de las modelos del artista eran mujeres que vivían en la zona. También se nota en otros trabajos que allí se gestaron.

La Casa Museo tiene 2.800 metros cuadrados construidos, los cuales guardan la historia de Pedro Nel Gómez, el hombre que hizo de la realidad latinoamericana un arte. Visite la Casa, es gratis.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD