Durante este año, el colombo español Óscar Sevilla ha sido el máximo vencedor en territorio colombiano. A sus 38 años se muestra aún fuerte en un país en el que considera está "el ciclismo más duro del mundo".
Sevilla ha levantado siete títulos, entre ellos los de la Vuelta a Colombia y el Tour de Río de Janeiro, Brasil, además ha ganado doce etapas, resultados que lo convirtieron en el favorito número uno para triunfar en la edición 54 del Clásico RCN-Claro.
No obstante, y a pesar de mostrarse combativo en esta competencia, el ibérico, que tiene nacionalidad colombiana, le dio ventajas a quien ahora amenaza con acabar su reinado, el boliviano Óscar Soliz (Movistar), quien aprovechó un descuido de este, en la sexta etapa del Clásico, entre Caucasia y Santa Rosas de Osos, el mismo recorrido en que el español triunfó en 2012, para posteriormente adjudicarse su segundo título de la prueba.
Ahora, desde la segunda posición de la general, rema contra la corriente para descontarle el minuto que le lleva el sorprendente boliviano. "Siento mucha fatiga en mis piernas y en la parte mental. He luchado muchos meses contra duros rivales, pero de lo que sí estoy seguro es que pelearé hasta el final así no se sienta la colaboración de otros rivales".
Sevilla indicó que la carrera está abierta y que tanto la etapa de hoy que subirá a La Línea, la de mañana, al alto del Tequendama, y la contrarreloj final del domingo, de 24 kilómetros, le permite luchar por su tercer título de esta prueba.
Agregó que no solo ve fuerte a Soliz, sino también a Álex Cano, tercero en la general; el vigente campeón Camilo Gómez, a Francisco Colorado y Fernando Camargo. Sabe que su reinado peligra
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6