x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

PELIGRO: FAMILIAS MALTRATANDO

  • PELIGRO: FAMILIAS MALTRATANDO |
    PELIGRO: FAMILIAS MALTRATANDO |
02 de noviembre de 2013
bookmark

Tomás, de cinco años, convertido en superhéroe por la magia de un disfraz, anunció que rifaría un dulce. El ganador tendría que adivinar el nombre de un animal. Para que el premio quedara en poder del público, compuesto por siete adultos, el pequeño hizo alarde de su reciente incursión en el mundo de la lectoescritura y nos dio una pista generosa: “El animal empieza por Q. Y sigue por U”. Después de un devaneo de sesos que no duró mucho, nos declaramos vencidos. Indignado ante semejante falta de cacumen y con su mejor tono de “ustedes sí son mucho lo brutos”, reveló el enigma: “e-r-a- e-l- c-u-e-r-p-o-e-s-p-í-n”. Y volvió a guardar el dulce en su bolsa, feliz de conservarlo.

Tomás nació en una familia que lo ama, lo respeta y le provee de todo cuanto necesita para su crecimiento y desarrollo, inclusive de autoridad. Pero no todos viven como él, protegidos en una burbuja de amor. Muchos niños parecen destinados a ser los protagonistas de un cuento de terror, bajo una constante amenaza de insultos, palizas y hasta de muerte.

Busqué información en internet para sustentar mi teoría. Con los dedos de una mano tecleaba mientras cruzaba los de la otra para que no apareciera lo que no quería ver. Pero pensar con las ganas no fue suficiente. De todos modos las noticias aparecieron ante mis ojos, escalofriantes.

Sólo para sensibilizar copiaré algunos de los 488.000 resultados que arrojó mi búsqueda:

“En el último año fueron maltratados 16 mil niños en Colombia”.

“Un hombre empapó de gasolina a su hijo y lo intimidó con cuchillo”.

“11 casos de maltrato infantil al día en Colombia”.

“Colombiano en EE.UU. asesinó a sus dos hijos y se suicidó”.

“Estable se encuentra niña de 12 años que fue herida por su padrastro”.

“Matrimonio mata a golpes a niño en México por no saber contar”.

“Mujer da brutal paliza a su hija de siete en su cumpleaños”.

Y la tapa: “Cerca de 80.000 niños mueren al año en América por maltrato”. Así lo reveló hace unas semanas Gloria Lozano, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente (INN). Además, informó que casi 6 millones de menores de edad sufren de abusos severos, como abandono y explotación laboral y sexual. ¿Seis millones? ¡Un solo niño maltratado, abusado o asesinado es demasiado!

Sentí una inmensa pena por y con los niños. Cómo quisiera que para las princesas, las bailarinas, las mariposas, los supermanes, los transformer, los ositos, los tigres y los piratas que estuvieron de fiesta esta semana, la única amenaza fuera un “cuerpoespín” que de repente los despojara de un confite. Que los ogros, las brujas y los villanos estuvieran solamente en sus cuentos preferidos. Que el único dolor fuera en la rodilla, por la caída de la bicicleta. Que lloraran solo por un capricho no concedido. Que la felicidad fuera siempre su dulce compañía y su ternura un conjuro contra la violencia que algunos ejercen contra ellos… Que tuvieran una existencia digna, en tres palabras.

Pero sigo buscando información y me encuentro una perla contundente que me pone los pies sobre la tierra y ahuyenta el sueño de una niñez libre de peligro: “El principal grupo de amenaza contra el maltrato infantil es la familia”.

Sin palabras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD