ComScore (reconocida compañía de investigación de marketing en en línea) realizó recientemente un estudio llamado Estado de Social Media en América Latina. De él se desprenden varios datos interesantes que vale la pena reseñar.
A nivel mundial y en nuestra región en particular, el consumo de sitios de redes sociales crece de forma exponencial, hecho que constata un desarrollo representativo del entorno digital.
El público de las redes sociales se ha expandido y fortalecido, por ejemplo: el número de visitantes ha aumentado en un 16% entre abril de 2013 y abril de 2014.
En este crecimiento hay un sitio en específico que sigue acumulando ventaja frente a los demás: Facebook se consolida como la principal red social en nuestro continente con, aproximadamente, 145 millones de visitantes únicos durante abril de 2014, lo que equivaldría a casi un cuarto de la población latinoamericana.
"Facebook no pierde su fuerza porque es una plataforma muy social, visual y donde la mayoría de marcas hacen presencia. Está logrando una conexión emocional y comercial entre marca y consumidor", explica Catalina Urrea, directora de Inhouse Comunicaciones.
Por segmento poblacional, las mujeres lideran la presencia en Internet en todo el mundo. En el caso de América latina, una mujer navega en promedio al mes 1 hora más que un hombre.
"Las mujeres son mucho más emocionales, más sensibles y ese contenido lo encuentran en las redes sociales. También les gusta divulgar lo que hacen, a diferencia de los hombres", añade Catalina.
Las contundentes cifras que arroja el estudio de ComScore, contrastan con la percepción generalizada de que Facebook ha perdido participación e interés entre los jóvenes. Su liderazgo sigue latente
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6