El petróleo corrigió ayer su precio al alza porque la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep) va en camino a hacer nuevo recorte de producción a finales de este mes.
El contrato para entrega en diciembre cerró con un incremento de 2,08 dólares, o un 3,7 por ciento, a 58,24 dólares, en la Bolsa Mercantil de Nueva York, tras subir hasta 59,36 dólares en el comercio electrónico.
Entre tanto el crudo Brent en Londres perdió 38 centavos de dólar a 51,99 dólares.
"El mercado accionario está rebotando un poco y el petróleo lo sigue. Siento como si estuviéramos cerca del fondo en el crudo", dijo Mark Waggoner, presidente de Excel Futures.
El mercado recibió apoyo del presidente de la Opep, Chakib Khelil, que dijo a la radio estatal de Argelia que el grupo exportador "tomaría la decisión correcta" en la reunión el 29 de noviembre, en momentos en que una baja de la demanda sigue presionando a los precios.
El petróleo cayó antes por temores a que una recesión mundial tendría un fuerte impacto en la demanda y por un informe semanal de la Administración de Información de Energía (EIA) que mostró un alza de las existencias de productos refinados.
Las cifras de inventarios estadounidenses mostraron un alza de los mismos de productos refinados por una demanda total que bajó un 6,6 por ciento en las últimas cuatro semanas. El total de existencias de crudo se mantuvo estable frente a las expectativas de un incremento.
El petróleo ha perdido más de un 60 por ciento de su valor desde que tocó un máximo histórico de más de 147 dólares el barril en julio pasado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6