Los analistas e investigadores León Valencia, Claudia López, Gonzalo Guillén y Ariel Avila le solicitaron al presidente Juan Manuel Santos, al Fiscal General, Eduardo Montealegre; y al director de la policía Nacional, general Rodolfo Palomino, depurar las entidades judiciales en La Guajira y Cesar.
La petición fue sustentada en que durante dos años han entregado mucha documentación que -dicen- vincula al gobernador de la Guajira, Francisco ‘Kiko’ Gómez Cerchar, con alias ‘Marquitos’ Figueroa, sin que se hubiera adoptado alguna acción por parte de las autoridades locales.
“Luego de entregar personalmente los indicios, la Fiscalía procedió a capturar a Gómez, quién fungía como Gobernador de la Guajira, y continúa en la búsqueda de su socio Figueroa. Respaldamos totalmente la labor de Fiscalía y confiamos que su acción investigativa avance con eficacia y celeridad para desenmascarar esa peligrosa estructura criminal”, asegura la comunicación.
Por otro lado, el documento expone que “los bochornosos hechos que se presentaron durante la captura del ex gobernador de la Guajira contra el valeroso equipo del CTI de la Fiscalía dejan en evidencia, una vez más, los fuertes vínculos de miembros de la Policía de la Guajira y el Cesar con esa banda criminal, como ya lo habíamos denunciado desde hace dos años”, y puntualiza que “las pruebas en manos de la Fiscalía señalan que Gómez Cerchar ha sido “la persona que les servía de puente con miembros de la Policía y el Ejército”, a los narcoparamilitares de las AUC desde mediados de los años 90”
Los analistas añaden que las pruebas en manos del ente acusador “indican que “Figueroa era el brazo armado de Gómez Cerchar, con quien coordinaba compras de armas y vehículos, y las relaciones con la Fuerza Pública”. Está claro que la connivencia e impunidad es de vieja data; lo grave es que no termine”.
Finalmente, señalan: “Señor Presidente Santos y Señor General Palomino en sus manos y responsabilidades institucionales está romper esos vínculos y depurar las instituciones afectadas. Sin su concurso y compromiso para restablecer la legitimidad estatal en la Guajira y el Cesar (…) confiamos plenamente en su compromiso personal y autoridad institucional en este asunto. Por ello hemos realizado y compartido con ustedes los hallazgos de nuestras investigaciones”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6