x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Plantas para decorar el hogar

Al decidirse por una mata para su casa, no olvide que ellas necesitan cuidados, luz y afecto. Guía para elegir.

  • Plantas para decorar el hogar | 1. Orquídea 2. Begonia dragón 3. Filodendro 4. Anturio. La orquídea debe ser sembrada en un suelo esponjoso, no en la tierra negra normal. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Plantas para decorar el hogar | 1. Orquídea 2. Begonia dragón 3. Filodendro 4. Anturio. La orquídea debe ser sembrada en un suelo esponjoso, no en la tierra negra normal. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de septiembre de 2013
bookmark

Si usted es una persona que disfruta las plantas dentro de su hogar, pero nota que, aunque las cuide, no se mantienen bonitas y mueren a los pocos meses, seguramente no hizo la selección indicada o, por el contrario, se está haciendo un cuidado no adecuado.

Lo primero que hay que saber es que para dentro de la casa hay plantas que se comportan mejor que otras.

Raúl Penagos, ingeniero agrónomo y gerente del Vivero Tierra Negra, explicó que "las matas de sombra requieren poca luz, pero no son murciélagos. Por ello, al ubicarse en el hogar se debe tener en cuenta la luminosidad, porque es esa luz la que les ayuda a crecer y florecer", dijo.

Anturios, bromelias, filodendros y orquídeas son plantas de flor que responden a espacios que no reciban directamente la luz del sol, media sombra, pero igual la necesitan para fijar sus colores y así hacer agradable el espacio donde se ubiquen.

Otras que también se permiten en los espacios interiores de la vivienda son las aglaonemas y las gracenas, como lo propone Luz Mary Arango, coordinadora del vivero del Jardín Botánico de Medellín, aunque estas no tienen el colorido que dan las flores.

Cuidados y siembra
Como las plantas que están en la sala o en la cocina del hogar no están expuestas a las inclemencias del clima, como la lluvia o los vientos fuertes, su cuidado es diferente.

El ingeniero agrónomo Penagos propone que se fertilicen cada cuatro meses y se les agregue poca agua, "pues el exceso de la misma expulsa el oxígeno del suelo y eso hará que las raíces se pudran, lo que será visible en las hojas y flores".

En el caso particular de las orquideas y bromelias, estas no pueden ser sembradas en tierra normal.

Según los expertos, la idea es que estén en suelos esponjosos, con ayuda de cáscaras. La tierra y el musgo siguen siendo el material general para las demás.

Las materas deben tener un buen drenaje para que el agua y los minerales fluyan. Son como duplicadores de la naturaleza: el agua cae en ellas y la dejan seguir su curso como pasa en el ambiente.

Se recomienda además, gravilla al fondo de la matera que ayude a drenar y evite que el fertilizante se quede estancado pues en vez de ser apoyo para la planta se puede convertir en un veneno.

Y recuerde, las plantas son seres vivos, ellas también sienten, comen y necesitan de cuidados.

Trátelas bien para que pueda disfrutar de su belleza.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD