Los teatreros no están contentos y lo expresaron en una carta abierta a la opinión pública. Ellos creen que la convocatoria de Infraestructura, con la que esperaban comprar, mejorar, adecuar y dotar las sedes de los grupos teatrales, es inaccesible.
La propuesta de la Secretaría pone a disposición 3.600 millones de pesos para tales fines, de más de 4.300 millones que hay recaudados en los espectáculos públicos celebrados de 2011 a esta parte, en boletería de más de 84 mil pesos.
La propuesta de la Secretaría anunciaba, para los grupos interesados en comprar sede, un aporte del 40 por ciento.
Jaiver Jurado, presidente del Consejo Municipal de Teatro, esta cifra es baja, porque los inmuebles que los grupos necesitan son grandes y cuestan mucha plata. Hablan de 400 o 500 millones de pesos en adelante. De modo que recibir ese porcentaje, asegura Jaiver, dejaría a los grupos metidos en una deuda inmanejable para ellos. "En Bogotá, el Distrito busca que los recursos se queden y sirvan a los grupos. Les aporta el 70 por ciento del costo del inmueble", dice Jaiver Jurado.
En cuanto a dotación, es decir, compra de equipos de luces y sonidos para sedes alquiladas, según la disposición de la Secretaría, se entregarían los recursos, siempre y cuando los dueños de las casas den una garantía firmada en una notaría, de que les cederá el local durante diez años. Cosa que es casi imposible.
Los teatreros afirman que se han comunicado con la secretaría de Cultura, María del Rosario Escobar, y que ella ha contestado sus inquietudes, pero con respuestas colmadas de decretos y normas, que no es el lenguaje de ellos.
Por su parte, María del Rosario dijo ayer en otra carta: "Es de nuestro interés crear una mesa de concertación para la inversión de los recursos de la contribución parafiscal, aclarando de antemano, que aquellas entidades que sean designadas como representantes del sector, no podrán participar ni de la presente, ni de futuras convocatorias de infraestructura, en caso de seguir haciendo parte de la mesa".
Así, los representantes de los grupos no estaban seguros de asistir a la reunión, porque perderían la posibilidad de participar en la competencia por los recursos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6