x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Polémica por sepelio del "Mono Jojoy" aún sin resolverse

06 de noviembre de 2010
bookmark

El lugar donde recibirá sepultura el cadáver de alias "El Mono Jojoy", el jefe guerrillero de las Farc, sigue en discusión 45 días después que fuera abatido en un bombardeo a su campamento.

Desde hace tres días, la Fiscalía, el Comité Internacional de la Cruz Internacional (Cicr) y los familiares de Víctor Julio Suárez Rojas, alias "El Mono Jojoy", se encuentran envueltos en una polémica por el sitio donde deberá ser sepultado el cadáver, que permanece en la morgue, en Bogotá.

Mientras la Fiscalía dice que el cuerpo debe ser inhumado solamente en Bogotá, sus familiares insisten en hacerlo en Cabrera, el poblado natal del jefe rebelde y donde vive su medio hermano Aníbal Peralta Rojas.

María Cristina Rivera, asesora de comunicaciones del Cicr, explicó que se hizo saber a la Fiscalía "que el deseo de los familiares es que los restos puedan enterrarse en un lugar cercano a su residencia".

Argumentos de lado y lado
Pero para Hermes Ardila, jefe de la Unidad Antiterrorismo de la Fiscalía, la condición de inhumar los restos en Bogotá busca que queden a disposición de las autoridades por si eventualmente hay que practicarle alguna prueba científica.

Germán Enciso, director nacional de fiscalías, comentó: "No falta quien salga a decir que en el operativo contra ('Jojoy') hubo alguna irregularidad. Y no faltará tampoco el que de pronto salga y diga que el señor 'Jojoy' está vivo".

Para Rodolfo Ríos, abogado de los familiares, las autoridades quizás no quieren que el sepelio "termine en una exaltación de la figura" del guerrillero.

"Pero si (el gobierno) hizo semejante escándalo cuando lo mató, ¨por qué el miedo a que suceda algo parecido en el sepelio?", dijo Ríos en diálogo telefónico.

Disputas similares sobre la entrega de cadáveres de guerrilleros ocurrió el 2008 con los casos de los jefes rebeldes Raúl Reyes, abatido en suelo ecuatoriano, e Iván Ríos, eliminado por uno de sus lugartenientes, en que hubo disparidades entre las autoridades y familiares para la entrega de los restos de quienes fueran importantes jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD