Un volante que este fin de semana circuló en las calles de Bello con la promesa de la presunta reaparición de una pirámide, con las iniciales DMG, provocó asombro en la comunidad y motivó la alarma de las autoridades de policía.
El panfleto está elaborado sobre un diseño similar al de los billetes de 50.000 pesos, donde se prometen atractivos beneficios a los posibles inversionistas.
“Volvimos, triplique su dinero y pase la voz, gana hasta 100, 150 y 200 por ciento más de lo invertido”, dicen algunos papeles que quedaron en poder de la gente.
También agregan los nombres de dos personas que podrían dar información sobre el negocio con sus respectivos números telefónicos. Uno de ellos, atribuido a Daniel Rueda (320 835 31 21) está fuera de servicio. El otro, que se supone es de Antonio Castiblanco, en la mañana de este domingo respondió que sólo entregaría información en horarios de oficina.
El comandante de la Policía Metropolitana, general José Ángel Mendoza, pidió a la comunidad estar atenta y no dejarse timar ni engañar por firmas que no buscan sino su beneficio, y advirtió que hará el mayor esfuerzo para ubicar a los responsables de este tipo de cosas, si es que efectivamente corresponden a la realidad.
“Ojo que de eso tan bueno nunca dan tanto”, comentó el general Mendoza y solicitó a la comunidad denunciar ante el cuadrante de la jurisdicción, llamar al 1,2,3 o hacerlo ante la Fiscalía si hay hechos que dan lugar a ello.
El oficial recordó que ya el país conoce cómo surgieron los problemas con la que llamó esta “siglita”, que lo que significa es estafa, robo y asalto descarado a las personas.
Consideró que no tiene ninguna presentación que la ciudadanía vuelva a caer en este tipo de situaciones cuando han transcurrido pocos años de lo ocurrido con DMG.
No se pueden olvidar tan rápido, insistió, los líos que tuvo aquella firma ilegal, incluso en el exterior, para soportar su estafa multimillonaria.