x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Policía keniana amplía investigación de ataque a centro comercial

  • La especulación de que Samantha Lewthwaite, apodada la "viuda blanca" en la prensa británica, podría estar involucrada por testimonios de que uno de los atacantes era una mujer blanca. FOTO REUTERS
    La especulación de que Samantha Lewthwaite, apodada la "viuda blanca" en la prensa británica, podría estar involucrada por testimonios de que uno de los atacantes era una mujer blanca. FOTO REUTERS
26 de septiembre de 2013
bookmark

Interpol emitió el jueves una alerta de búsqueda a pedido de Kenia por una mujer británica que la policía de su país citó como sospechosa en el ataque a un centro comercial en Nairobi que dejó por lo menos 72 muertos.

La denominada "alerta roja" fue emitida al tiempo que la policía keniana amplió una investigación sobre el ataque del fin de semana llevado a cabo por el grupo somalí Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda.

El incidente fue el atentado más mortal en Kenia desde el ataque con bombas contra la embajada estadounidense en la capital en 1998.

Interpol, que se sumó a agencias de Gran Bretaña, Estados Unidos, Israel y otros países en la investigación, no dijo cuándo solicitó Nairobi la orden de búsqueda de Samantha Lewthwaite, de 29 años.

Se cree que Lewthwaite, viuda de uno de los islamistas que atacaron el sistema de transporte de Londres en 2005, evadió el arresto hace dos años en la ciudad portuaria de Mombasa, donde es requerida en relación con una conspiración para bombardear hoteles y restaurantes.

La alerta de Interpol cita esos antecedentes.

La policía de Mombasa, un centro turístico, dijo que también rastreaba a cuatro supuestos militantes, tras el violento ataque al centro comercial Westgate de Nairobi, en el que hombres armados irrumpieron el sábado con rifles de asalto y granadas.

El grupo extremista atacó el centro comercial con la demanda de que Kenia retire sus tropas de Somalia, algo que ya descartó el presidente Uhuru Kenyatta.

A casi una semana del ataque, varios detalles del hecho se desconocen, como la identidad de los milicianos que según las autoridades eran una docena. La especulación de que Lewthwaite, apodada la "viuda blanca" en la prensa británica, podría estar involucrada comenzó debido a testimonios de testigos de que uno de los atacantes era una mujer blanca.

Trabajo forense
Pero el Gobierno de Kenia y autoridades occidentales dijeron que no pueden conformar los reportes de su participación, o de si había mujeres entre los atacantes.

El Gobierno dijo que cinco de los militantes murieron, junto con al menos 61 civiles y seis miembros del personal de seguridad.

Once sospechosos fueron arrestados en relación con el ataque, pero no está claro si alguno participó en la operación.

La Cruz Roja dijo que todavía hay 71 personas que figuran como desaparecidas, aunque el Gobierno afirmó que no espera que la cifra de muertos aumente demasiado.

Una parte del centro comercial Westgate se derrumbó tras el asedio de cuatro días que se produjo luego del ataque del sábado, sepultando bajo los escombros algunos cuerpos y obstaculizando las investigaciones. Expertos forenses comenzaron a trabajar pese a que el Ejército continuaba rastreando el edificio en busca de explosivos.

Se produjeron algunas explosiones controladas el jueves.

"El Ejército está todavía ahí con los equipos forenses", dijo un alto oficial de policía cerca del centro comercial.

La policía de Mombasa dijo que estaba rastreando una red de sospechosos vinculados con Al Shabaab en la región costera, donde residen muchos musulmanes, que representan un 10 por ciento de los 40 millones de habitantes de Kenia. La mayoría de los kenianos son cristianos.

"Tenemos cuatro sospechosos en Mombasa que estamos siguiendo muy de cerca. Ellos regresaron al país después de un entrenamiento en Somalia", dijo a Reuters Robert Kitur, comandante de policía de la ciudad portuaria de Mombasa.

Las naciones occidentales han temido durante mucho tiempo que la agitación social en Somalia proporcione un campo de entrenamiento ideal para milicianos. En el 2011, Kenia envió sus tropas a su vecino del norte para luchar contra Al Shabaab.

En una muestra del clima de violencia que existe en el norte de Kenia, cerca de la frontera con Somalia, dos policías murieron el jueves en un ataque a un puesto administrativo de la región. Al Shabaab aseguró que sus combatientes llevaron a cabo esta última incursión. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD