x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Póngase atento para que no sufra el fleteo

  • Póngase atento para que no sufra el fleteo | Andrea Torres | El lunes en Laureles se realizaron puestas en escena en entidades bancarias para sensibilizar a la comunidad en el tema del fleteo y de no dar papaya.
    Póngase atento para que no sufra el fleteo | Andrea Torres | El lunes en Laureles se realizaron puestas en escena en entidades bancarias para sensibilizar a la comunidad en el tema del fleteo y de no dar papaya.
03 de agosto de 2011
bookmark

Si va a retirar dinero de una entidad bancaria sea precavido. Es lo básico. Pero las autoridades dan otras claves para no ponérselas fácil a los ladrones.

La Policía Metropolitana y la Alcaldía de Medellín adelantan una campaña para "no dar papaya" y evitar el llamado fleteo. Para eso recorren los bancos y las iglesias sensibilizando a la comunidad sobre el autocuidado.

El mayor Andrés Segura, comandante de la Estación de Policía de Laureles, uno de los sectores más afectados por este fenómeno, expresó que es importante ir sin afán a realizar estas transacciones. "El delincuente capitaliza ese afán, que hace que se comentan imprudencias", anota.

Lo segundo, agregó, es tratar al mínimo de manejar dinero en efectivo y mejor aprovechar las transacciones por internet y electrónicas y con cheque de gerencia; y lo tercero es que la gente recuerde que puede solicitar a la entidad bancaria el acompañamiento de la Policía.

A la campaña suman acciones operativas. Los esfuerzos les han permitido pasar en esa zona, de cuatro a cinco fleteos diarios, a tres o cuatro a la semana; y capturar en los últimos meses a 25 personas relacionadas con este delito.

Es importante reforzar los cuidados a comienzos de mes, pues con la entrega de las mesadas pensionales se generan congestiones, una situación que aprovechan los ladrones. Así lo cuenta Carlos Merchán, subsecretario de Orden Civil.

Los procesos pedagógicos, añadió, los concentran, sobre todo, en las comunas 11 y 12, donde se presenta el mayor número de casos de fleteo, pero el fenómeno se da igual en sitios que albergan varias entidades bancarias.

"La idea es poner en jaque a los delincuentes", apunta.

Alerta sobre permitir que un tercero ayude con los procedimientos y pide revisar los cajeros antes de la transacción, porque les pueden instalar dispositivos extraños que detengan las tarjetas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD