La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a nueve años de prisión al expresidente del Congreso, Luís Humberto Gómez Gallo por el delito de concierto para delinquir en el proceso que se le adelantaba por su nexos con el denominado "bloque Tolima" de las Autodefensas.
En su decisión el Alto Tribunal tuvo en cuenta los testimonios de desmovilizados del "Bloque Tolima" quienes aseguraron que se reunió en repetías ocasiones con jefes paramilitares en busca de beneficios políticos, además de recibir más de 300 millones de pesos por el extraditado narcotraficantes Eduardo Victoria alias "El Socio" para la campaña política en 2006.
Gallo, quien fue concejal de Ibagué y Senador por el partido Conservador, además de presidente del Congreso entre 2004 y 2005, deberá pagar además una multa de 111 mil salarios mínimos equivalentes a 5.800 millones de pesos.
El excongresista conservador fue encarcelado el 10 de diciembre de 2007, pero por falta de pruebas fue dejado en libertad el 12 de agosto del 2008, y el 22 de diciembre del año siguiente, fue retenido de nuevo por las autoridades del país, bajo orden de la Corte Suprema de Justicia.
El senador del departamento del Tolima había renunciado a su curul para que la Fiscalía General de la Nación asumiera su caso, pero la Corte Suprema de Justicia reasumió el proceso y, al encontrar evidencias, dictó nuevamente orden de captura en su contra.
Durante el juicio Gómez Gallo también fue señalado de haber desviado recursos públicos para financiar las Auc cuando era alcalde de Valle de San Juan, entre 2001-2003.
Igualmente José Milton Bedoya, alias "Moisés" además dijo que el político le dio 300 millones de pesos para asesinar al representante a la Cámara Pompilio de Jesús Avendaño en 2001.
El expresidente del Congreso se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá.