Sería ilógico entrar a discutir la conveniencia de una investigación rigurosa y profunda de cualquier delito.
Máxime cuando se trate de hechos que afectan a la sociedad en pleno, como es el caso del magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento. Vil asesinato que fue declarado, en buena ahora, como crimen de lesa humanidad. Lo que sí llama la atención es que sólo el día en que se cumplían los 20 años del trágico deceso, la Fiscalía General de la Nación haya ordenado la captura del general (r) Miguel Maza Márquez, quien ejercía como director del DAS, al momento de los fatídicos hechos que segaron la vida del precandidato presidencial.
El ente investigador considera que Maza Márquez debe responder por el delito de homicidio agravado en calidad de supuesto coautor.
La Fiscalía se fundamenta en la indagatoria que rindió, el pasado 27 de julio, el ex director Maza y en la cual no logró "despejar las graves dudas sobre la actuación del DAS, encargado de proteger la vida de Galán, ese agosto de 1989".
Sorprende también que tan sólo en estos últimos días, importantes personajes de la vida nacional, como el ex presidente César Gaviria, brinden declaraciones que bien pueden permitir llegar a esclarecer la verdad y las responsabilidades individuales e institucionales.
¿Por qué se callaron dos décadas?
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6