Disciplina. Esa es la característica que Viviana González más resalta de sus alumnos. Sus 12 “niños”, como ella los llama, tienen algún tipo de discapacidad, pero eso no les impide realizar con muchas ganas su actividad favorita: el porrismo.
El grupo Dragones estará en el III Campeonato Nacional, el primero en el que participarán personas con limitaciones cognitivas, físicas o auditivas.
“La experiencia con ellos es espectacular. Los niños enseñan tolerancia, compañerismo y quién lo creyera, disciplina. Son puntuales y muy juiciosos para las clases, esperan que yo les enseñe cosas nuevas”, afirma Viviana.
La amabilidad y una gran sonrisa son rasgos que siempre están presentes. A quien pasa por su lado, lo saludan y cuando ven a alguien que necesite ayuda, se la ofrecen.
Ellos esperan hacer un buen papel en el evento y lo más importante, divertirse y demostrar que los entrenamientos dieron sus frutos. “La profesora es muy amable, muy querida. Queremos que ella se sienta orgullosa de todos nosotros y lo que hacemos”, dice Jhon Jairo Osorio , integrante y una de las voces líderes entre los deportistas.
Los Dragones y ocho equipos más que hacen parte del programa Deporte sin límites del Inder, quieren “que las personas digan ‘ellos sí son capaces’. Muchos creen que no podemos porque tenemos una discapacidad, entonces nosotros vamos a sacar adelante este proyecto y a nosotros mismos”, resalta Catalina Álvarez.
El domingo, en el coliseo Iván de Bedout es la cita para reconocer sus esfuerzos. “Los deportistas son los que hacen grande este evento”, dice David Mora , director del Inder.
Participación masiva
Representantes de más de 30 municipios del país harán del campeonato, el más grande que se haya realizado, con 220 equipos. El sábado y domingo, en dos largas jornadas (7:30 a.m. a 10:00 p.m.) se definirán los ganadores de los 18 millones de pesos que habrá en premios.
El conjunto de Desarrollo Deportivo es uno de los más fuertes del Área Metropolitana y en la cabeza de sus integrantes está quedarse con el primer lugar. Sin embargo, “espero que antes de tratar de vencer a los demás, se superen ellos mismos”, dice su entrenador, Hugo Vargas.
Al igual que otros deportes que toman fuerza en la ciudad, los porristas quieren demostrar que su práctica es tan tradicional como otras.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6