x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Portugal quiere invertir más en Colombia

La Cámara de Comercio Luso Colombiana busca más empresas para darle impulso a la inversión y al comercio binacional.

  • Portugal quiere invertir más en Colombia | Manuel Oehen M., directivo de la Cámara. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Portugal quiere invertir más en Colombia | Manuel Oehen M., directivo de la Cámara. FOTO DONALDO ZULUAGA
11 de agosto de 2012
bookmark

La Cámara de Comercio Luso Colombiana, creada el 7 de mayo de este año para promover los negocios y la inversión entre Colombia y Portugal, nació en medio de dos factores que contrastan: la crisis de la zona euro, que también toca a los capitales e inversiones en ese país y la próxima vigencia del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, que abre nuevas posibilidades de negocios.

El primer factor es preocupante y ha obligado a las empresas de Portugal a salir a buscar mercados. Y el segundo es esperanzador de un nuevo panorama en la economía de ese bloque comercial.

Manuel Oehen Mendes, directivo de la cámara, estuvo en la ciudad haciendo contactos con la Cámara de Comercio de Medellín y algunas empresas y dijo que a Portugal le interesa hacer más negocios en Colombia, dado que sus principales mercados han sido Brasil, Venezuela, Chile y Perú.

Destaca el apoyo del embajador de Colombia en Lisboa, Germán Santamaría, en la creación de la Cámara y en la próxima apertura de una oficina comercial de Proexport en esa ciudad. “Nos interesa más la inversión binacional, que la economía del container”, dice Oehen y destaca el interés de empresas de ese país por establecer ‘parcerías’ o alianzas para explorar un mercado de 10 millones de habitantes, con un ingreso per cápita de 21.000 dólares anuales.

La Cámara también prepara misiones comerciales con las Cámaras de Comercio de Bogotá y de Medellín, como preámbulo de la visita oficial que hará el Presidente Juan Manuel Santos a Portugal en noviembre próximo, para abrir las puertas del TLC con la Unión Europea, que se ratificaría en ese mes.

Primeras inversiones
Algunas empresas portuguesas ya han anunciado sus primeras inversiones en el país, entre ellas, la cadena de supermercados Jerónimo Martins anunció en noviembre de 2011 una inversión de 400 millones de dólares para abrir 500 tiendas en tres años y generar unos 5.000 empleos en el país.

Y la multinacional de la construcción Prebuild, invertirá 250 millones en un parque industrial cerca a Bogotá, donde generará 1.600 empleos. Las obras en la planta las iniciaría en septiembre próximo para producir ventanas, puertas, pisos, drywall, morteros, cocinas y muebles de oficina, entre otros, para los mercados de Perú, Chile, México y el mercado de la Unión Europea, para aprovechar los TLC ya firmados.

Y en junio pasado, el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, inauguró el primer hotel de la cadena Pestana, en la Calle 100 de Bogotá.

Entre tanto, algunas empresas nacionales, entre ellas, AviancaTaca, miran con interés las posibilidades que ofrece el mercado de Portugal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD