x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

POT desplazaría a la industria de Medellín

La Andi alertó sobre el impacto del Plan de Ordenamiento Territorial, iniciativa que se debatirá próximamente en el Concejo.

24 de junio de 2014
bookmark

El futuro Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín tiene inquieto al sector industrial, toda vez que los condicionamientos que queden fijados en la norma podrían desencadenar un éxodo de las empresas hacia otras zonas de Antioquia o del país.

El llamado de atención es de Juan David Pérez Ortiz, gerente Seccional de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), quien comenta que hasta el momento lo que se conoce del POT "no genera señales expulsivas", pero habría consideraciones en materia de sostenibilidad, movilidad o de tipo ambiental, que lleven a la industria a buscar una relocalización.

Según el dirigente no hay un enfoque claro de qué deberá cumplir la industria con las nuevas disposiciones del Plan. "Ese silencio ha provocado algunas inquietudes entre el sector privado, por lo que se le pidió a la administración local presentar el proyecto, que pasará próximamente al Concejo para su debate y aprobación".

La Andi no tiene un censo de las empresas que están asentadas en zonas que tradicionalmente han sido industriales, como el corredor del río Medellín, ni el número de empleos que estas generan, tampoco de las compañías que cerraron y se han establecido en regiones como el Oriente antioqueño o la Costa Atlántica, aunque insiste en que la mayoría de esos casos obedece a razones logísticas y de cercanía con los puertos.

La preocupación de los industriales no solo se circunscribe al caso de Medellín, pues se sabe que otras localidades del valle de Aburrá, como Barbosa y Copacabana, también están elaborando sus respectivos POT.

Pérez señala que en las condiciones actuales resulta impensable que en Medellín puedan establecerse grandes industrias, pero se declara partidario de que permanezcan, por muchos años, las que tradicionalmente surgieron en la ciudad.

Ante las inquietudes de los empresarios, el concejal Jesús Aníbal Echeverri asegura que se ha reunido en varias ocasiones con ellos para dar a conocer los detalles del proyecto.

"Lo que pasa es que uno no puede hablar sobre apreciaciones subjetivas. Ellos tienen abierto el documento y el espacio y estamos dispuestos a escucharlos", declara el concejal Echeverri.

Añade que dentro lo que se está planteando hay varios escenarios, uno de ellos es el caso de las empresas que están en los barrios. "Allí se está generando mucha contaminación y por eso muchos industriales están comprando tierras en el Oriente y en el Sur, para solucionar eso".

Otros aspecto que el concejal considera clave en el POT, tiene que ver con la movilidad. "El Plan no va a permitir que entren carros pesados o con demasiado volumen a la ciudad, porque generan una alta contaminación y una inmovilidad total".

También sostiene que habrá un capítulo para evaluar las tecnologías que emplean las pequeñas industrias, pues deben garantizar procesos limpios, y disposiciones especiales para la localización de bodegas de alimentos.

Para este miércoles, a las tres de la tarde, en Plaza Mayor, esta programado un debate abierto sobre el POT.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD