x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presidente Mujica dijo a militares que no saldará cuentas con el pasado

  • Presidente Mujica dijo a militares que no saldará cuentas con el pasado | AP | El presidente Mujica tuvo este martes su primer discurso ante las Fuerzas Militares.
    Presidente Mujica dijo a militares que no saldará cuentas con el pasado | AP | El presidente Mujica tuvo este martes su primer discurso ante las Fuerzas Militares.
02 de marzo de 2010
bookmark

El presidente uruguayo, José Mujica, dijo este martes en un primer discurso frente a las Fuerzas Armadas que carga una "mochila", en alusión a su antigua etapa de guerrillero y a los trece años que pasó en prisión, pero que no pretende saldar cuentas del pasado desde el poder.

Así se expresó en un discurso tras la toma de posesión del ministro de Defensa Nacional, Luis Rosadilla, ex guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros) como él y que también estuvo preso en tiempos de la dictadura militar que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985.

"No somos aficionados a vivir de la nostalgia ni de páginas amarillas, todos los días amanece, la vida comienza. Siempre estamos comenzando, la vida se vive con coraje y hacia adelante", afirmó Mujica emocionado.

"Cada cual tendrá que cargar con su mochila, pero las mochilas no son ejercicio de saldar cuentas cuando hay que construir, por eso hoy esto es muy simbólico, tremendamente simbólico", agregó frente a los jefes de las Fuerzas Armadas, ministros, líderes de la oposición, legisladores, empresarios y sindicalistas.

Mujica, de 74 años, estuvo preso trece años por sus actividades en el MLN-Tupamaros, una guerrilla urbana que cometió secuestros, asaltos y asesinatos en los años sesenta y setenta, primero contra gobiernos constitucionales y después contra el gobierno de facto.

Este grupo guerrillero, influenciado por la Revolución Cubana, fue duramente reprimido por el Ejército y la Policía uruguaya.

Durante la dictadura militar Mujica estuvo recluido en cuarteles y en duras condiciones.

El ex guerrillero se convirtió ayer en el segundo presidente de izquierda en la historia uruguaya tras recibir el mando de manos de Tabaré Vázquez, al igual que él del Frente Amplio.

Además de Rosadilla, en su gabinete hay otro antiguo compañero de lucha armada, Eduardo Bonomi, que hoy toma posesión de su cargo al frente del Ministerio del Interior en la Escuela Nacional de Policía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD