Las "empresas que paguen por rescates se van del país", así lo afirmó este jueves el presidente de la República, Juan Manuel Santos tras afirmar que según versiones de algunos de los 23 secuestrados de la empresas petrolera Talismán, que fueron liberados poco después de su secuestro por parte de las Farc, se dijo que la guerrilla habría acordado con la empresa un pago de cinco mil millones de pesos por dicha liberación.
"Dentro de las declaraciones que dieron varios de los secuestrados recuperados, mencionaban que los bandidos decían que había que pagarles una cifra… mencionaban cinco mil millones de pesos e insinuaron que esa cifra ya había sido acordada con la empresa”, dijo el Primer Mandatario quien añadió “hay que investigar de qué se trata, pero también quiero hacer una advertencia: empresa que le pague un solo peso a los bandidos se va del país".
Santos dijo esto desde la hacienda Carimagua en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), donde se encuentra presentando su política integral de tierras.
Sigue topógrafo retenido
Del secuestro masivo, ocurrido el pasado lunes en Puerto Príncipe de Güerima, queda un topógrafo en poder del grupo guerrillero. Sobre el tema el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely resaltó que la operación "Minotauro" para el rescate del topógrafo que sigue en poder del frente 16 de las Farc continúa en zona rural del corregimiento de Puerto Príncipe en el Vichada.
"No tenemos mucha información hoy (jueves) porque hay muy mal tiempo, pero las tropas siguen para recuperarlo", señaló el oficial que resaltó que la zona es selva virgen.
El oficial reiteró igualmente que las primeras informaciones apuntan a que un infiltrado de la guerrilla sería quien entregó la información que permitió el secuestro. "Las milicias pueden ser cualquier persona que da información, que facilita, pero eso ya esta en investigación de la Fiscalía y esperemos que ella esclarezca", precisó.
El miércoles, el gobierno ofreció una recompensa de hasta 250 millones de pesos por información que permita la captura de alias "Guillermo Gochornea".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no