El lector Juan David Álvarez Arango, envío a nuestro experto en temas técnicos y mecánicos una consulta relacionada con la lubricación y el uso de aceite en su vehículo, el cual fue afectado por la utilización de aceites de dudosa calidad en sus procesos de lubricación.
"El 25 de junio compré un Aveo sedán modelo 2008 en un conocido concesionario del país. El pasado sábado lo llevé a otro concesionario para cambio de aceite y notamos grumos de aceite en la tapa del depósito. Parece que el carro fue lubricado con aceite de mala calidad. ¿Qué consecuencias podría traerme el hecho de tener estos restos de aceite viejo en el motor? ¿Es posible hacer un lavado sin que esto empeore la situación? El carro tiene garantía por motor de dos meses o 3 mil kilómetros. ¿Considera justo reclamar por garantía?"
Esta es la respuesta que le brinda el ingeniero mecánico Ricardo Vásquez:
Es muy importante determinar el alcance que tuvieron esos grumos que se encontraron en el motor.
Se han detectado casos de vehículos que por razones de diferente origen producen deterioros en el aceite, que terminan por dañar partes importantes del motor.
Mire, por favor, si lo encontrado es solamente un pequeño rastro en la tapa del aceite o si, por el contrario, todo el aceite se encontraba en estado de deterioro.
Si es todo el aceite, y en especial si se evidencia un cambio importante en la viscosidad y apariencia del mismo, sería bueno retirar el carter y revisar, además de posibles daños en la casquetería, el estado de la malla de filtrado de la succión de aceite a la bomba.
Ahí encontrará si las consecuencias de este aceite fueron graves o no.
Si la cosa no parece grave, cambios de aceite más frecuentes y, eso sí, con uno de buena calidad, harán que rápidamente el problema quede solucionado.
*Ingeniero mecánico y gerente de Autotest
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6