x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Problemas y riesgos de la contratación directa

El Libro Blanco de Fajardo denuncia que más de 80% de la contratación en el gobierno de Luis A. Ramos fue directa.

01 de marzo de 2012
bookmark

A José Fernando Villegas Hortal , director Ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura, capítulo Antioquia (CCI), no lo sorprendió el hecho de que en el Libro Blanco de Fajardo se encontrara que, en promedio, el 80 por ciento de los contratos de la Gobernación de Antioquia se hubieran efectuado en forma directa y no mediante licitaciones o concursos. La razón: "esa es la radiografía de lo que pasa en muchos departamentos y municipios".

Suena a mal de muchos, pero no a consuelo de tontos, el reconocer que a nivel nacional el 80 por ciento de la contratación pública se hace por vía directa. De hecho, el gremio considera que es el momento oportuno para seguir los lineamientos del Manual de Buenas Prácticas de Contratación, que la CCI tiene disponible en su página de internet (www.infraestructura.org.co).

El dirigente gremial afirma que esta herramienta serviría para evitar obras mal planeadas, desfinanciadas y ejecutadas a medias y también prácticas como las denunciadas por Fajardo, en el sentido de que un mandatario llegaba a decir, a dedo, qué obras se hacían, sin soporte alguno y estudios de conveniencia.

A juicio de Villegas Hortal, ese tiempo ya pasó, porque los proyectos los deben definir los técnicos, no los políticos. Estos últimos, añade, están es para definir las políticas públicas.

Los ingenieros constructores celebran que en la administración de Sergio Fajardo se esté planteando una forma diferente de contratación, yendo más allá de los aspectos legales e incorporando factores éticos y de conveniencia.

Por su parte, Álvaro Villegas Moreno , presidente de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI), le dijo a EL COLOMBIANO que cada vez que les solicitaron su consejo por inconvenientes surgidos entre el Gobierno Departamental y los proponentes, sus recomendaciones siempre fueron bien recibidas y acogidas. Así mismo, sostuvo que el manual de contratación siempre lo hallaron ajustado a la Ley 80. Frente al tema de la elevada participación de la contratación directa en el gobierno de Ramos indicó que sobre esto no conocieron quejas.

El dirigente gremial tampoco puede sostener que esa elevada concentración sea buena, pero prefiere no ir más allá en sus opiniones porque tiene sus reservas frente a la seriedad de los planteamientos que hizo Sergio Fajardo en su Libro Blanco.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD