La Procuradora Tercera Delegada para la Casación Penal, Nancy Yanira Muñoz Martínez, emitió ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia concepto favorable a la petición hecha por Estados Unidos para extraditar a Daniel Ángel Rueda, quién era hombre de confianza de David Murcia Guzmán.
La Procuraduría consideró que la sentencia proferida en Colombia (a 53 meses de prisión, por lavado de activos) no incluyó algunas de las conductas referidas en la decisión que adoptó la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, relacionadas con el lavado de dólares producto del narcotráfico.
El Ministerio Público señaló que entre las actividades no incluidas en la sentencia nacional está la apertura de la cuenta de inversión en Merrill Lynch a nombre de Blackstone International Development y el cobro de millones de dólares estadounidenses en Ciudad de México como ganancias provenientes del narcotráfico, efectuadas, entre otros, por Ángel Rueda.
Investigación
De acuerdo con la verificación, de 18 transferencias electrónicas realizada entre marzo y mayo del 2008, los depósitos referidos ascendieron a la suma de 2 mil 188 millones 727 mil dólares, en la cuenta de Merrill Lynch.
Así mismo, se tuvo en cuenta el registro ante el Departamento de Estado de Nueva York de una sociedad local de responsabilidad limitada, con el número activo del estatuto 3737163 a nombre de DMG Group LLC, al igual que la confiscación por parte del Gobierno de los Estados Unidos de diez bienes que son considerados como involucrados o vinculados de algún modo, en el delito de lavado de dineros.
La procuradora delegada Muñoz Martínez señaló que dicha falta de coincidencia permite afirmar que la sentencia proferida en Colombia no abarca las conductas referidas en el Indictment proferido por la Corte Distrital para el Distrito Sur de Nueva York, "con lo que por este aspecto concreto no se estructura la prohibición en concreto que impediría la extradición del requerido Daniel Ángel Rueda, en la medida en que no puede afirmarse que por estas situaciones fácticas el solicitado fue investigado y juzgado en Colombia".
Cabe señalar que Daniel Ángel Rueda está sindicado por el delito de lavado de activos en el caso DMG, por un injustificado incremento patrimonial de más de 400 millones de dólares.
Una de las primeras actividades de Ángel Rueda con DMG fue una venta de yates en Cartagena y luego coordinó el funcionamiento de la Feria DMG, ubicada en el norte de Bogotá. Más adelante la investigación de la Fiscalía reveló que Ángel Rueda relacionó a Murcia Guzmán y a su conglomerado empresarial con notables personalidades y asesores del país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6