x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Protestas en Afganistán por quema del Corán dejan una persona muerta

10 de septiembre de 2010
bookmark

Una persona murió este viernes y otras seis resultaron heridas en choques entre fuerzas de seguridad y manifestantes que protestaban en Faizabad (nordeste de Afganistán) contra el proyecto de un pastor evangelista de E.U. de quemar el Corán.

Miles de personas se lanzaron indignadas a las calles de la ciudad, capital de la provincia de Badakhshan, tras concluir los rezos en las mezquitas por la festividad del Eid al Fitr, que conmemora el fin del mes de ayuno del Ramadán.

Los manifestantes se congregaron frente a la base del Equipo Provincial de Reconstrucción que la fuerza Isaf de la Otan tiene en Faizabad, según una fuente oficial citada por la agencia afgana AIP.

En los enfrentamientos posteriores con las fuerzas afganas de seguridad falleció un manifestante civil y otros dos resultaron heridos, así como cuatro policías, explicó el jefe de Seguridad de Badakhshan, Said Hassan Safwavi.

Argumentos
Los habitantes de la ciudad querían expresar su repulsa por el proyecto del pastor radical Terry Jones, de Florida (E.U.), de proceder a la quema del Corán este sábado, cuando se conmemora el noveno aniversario de los ataques contra las Torres Gemelas y otros objetivos estadounidenses.

Jones decidió el jueves suspender sus planes en medio de una intensa presión internacional y tras recibir una llamada del jefe del Pentágono, Robert Gates, y una visita del FBI.

Críticas
A las advertencias se sumó el presidente de E.U., Barack Obama, que calificó la convocatoria del "Día Internacional de la Quema del Corán" como un "acto destructivo" que ayudará a Al Qaeda a reclutar combatientes y pondrá en mayor peligro a las tropas norteamericanas.

Las tropas de E.U. componen el grueso de los casi 150.000 soldados internacionales destacados en Afganistán, parte de ellos dentro de la Fuerza de Asistencia para la Seguridad (Isaf) que comanda la Otan.

En Madrid, el secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen, calificó este viernes de "acto terrible" el plan de Jones y alertó de que "puede tener consecuencias en Afganistán", según declaraciones hechas a Televisión Española.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD