El Director Nacional de Tránsito y Transporte, general Rodolfo Palomino, entregó un parte de normalidad de cara al plan retorno del puente festivo de San Pedro.
Según el general, las principales vías del país fluyen con normalidad y la accidentalidad en las carreteras disminuyó en comparación con la misma temporada del año pasado.
Durante este puente festivo perdieron la vida 14 personas y 44 resultaron heridas en 35 accidentes, sin embargo, es un porcentaje bajo si se tiene en cuenta que la mortalidad del mismo puente festivo del año pasado fue de 31 personas.
"Podemos señalar que no sólo ha sido uno de los puentes con la más baja accidentalidad, sino que paradójicamente el de mayor movilidad. Por primera vez estamos superando los 2 millones 400 mil vehículos en paso peaje. Valoramos la gran cooperación ciudadana que ha sido expresada en responsabilidad y disciplina", dijo el general Palomino.
El mayor registro de movilidad se dio en el Tolima, Antioquia y Valle del Cauca.
Sanciones por embriaguez
De acuerdo con el reporte entregado por Policía de Carreteras, se instalaron en el país 270 puestos de regulación para garantizar el control a los viajeros que se movilizan por las carreteras del país.
Entre el reporte, también se destacó la imprudencia de algunos conductores al manejar en estado de embriaguez. En el informe se señala de un conductor de servicio público que llevaba 35 pasajeros y estaba en primer grado de alicoramiento.
Justamente por no respetar las normas de tránsito fueron sancionados 6.484 conductores. De ellos, 926 por conducir bajo estado de embriaguez,; 826 por no tener licencias de conducción,; 654 por falta de revisión técnico-mecánica; 416 por exceso de velocidad, y 359 por sobrecupo.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no