x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuatro leones quedaron de tíos

  • Henry AgudeloHazar fue el primer rey de la selva en pasar por el quirófano. Además de la vasectomía, se les introdujo un microchip para su marcación electrónica.
    Henry Agudelo
    Hazar fue el primer rey de la selva en pasar por el quirófano. Además de la vasectomía, se les introdujo un microchip para su marcación electrónica.
  • Cuatro leones quedaron de tíos
  • Cuatro leones quedaron de tíos
  • Henry AgudeloLas operaciones empezaron con el rapado de los genitales de los leones. Luego, los médicos veterinarios cortan y ligan los conductos deferentes, a través de los cuales van los espermatozoides desde los testículos hasta la próstata y las vesículas seminales. Para los profesionales y estudiantes del CES que operaron a los cuatro felinos fue su primer encuentro con esta especie.
    Henry Agudelo
    Las operaciones empezaron con el rapado de los genitales de los leones. Luego, los médicos veterinarios cortan y ligan los conductos deferentes, a través de los cuales van los espermatozoides desde los testículos hasta la próstata y las vesículas seminales. Para los profesionales y estudiantes del CES que operaron a los cuatro felinos fue su primer encuentro con esta especie.
  • Los cuatro leones regresaron ayer mismo al circo que los vio nacer y donde son estrellas.
    Los cuatro leones regresaron ayer mismo al circo que los vio nacer y donde son estrellas.
  • Cuatro leones quedaron de tíos
01 de enero de 1900
bookmark

  • Operaciones se realizaron para controlar reproducción en cautiverio.
  • Hazar, Junior, Zeus y Dumba serán estériles, pero no menos machos.
  • La vasectomía a los felinos de un circo fue practicada en la clínica del CES.
Por
Juan Carlos Monroy G
Envigado

  Vea la galería de imágenes

Hazar se movía de un lado a otro de la jaula mientras mostraba sus colmillos de cinco centímetros. El rey de la selva sabía que tanta algarabía a su alrededor tenía algo que ver con él y no estaba dispuesto a ser una presa fácil, así que rugió, mostró las garras y sacudió su melena.

El león, de 130 kilos de peso, luchó pero no pudo evitar que varios hombres lo agarraran por la cola para que una médica veterinaria lo inyectara. Así lograron dormirlo e ingresarlo al quirófano para practicarle la vasectomía programada para las nueve de la mañana.

Treinta minutos permaneció Hazar tambaleándose por efecto del fármaco hasta que su cuerpo descansó sobre el piso de la jaula, mientras sus otros tres compañeros felinos del circo El Rey León miraban del otro lado de la jaula. En ella fueron trasladados desde el sector de Acevedo en Medellín, donde el circo ecuatoriano montó el espectáculo.

El nerviosismo ya hacía su aparición en el Centro de Veterinaria y Zootecnia del CES en Envigado. Los médicos veterinarios, una anestesióloga y estudiantes escogidos se prepararon para la llegada del peludo paciente de casi tres años de edad con anterioridad.

La decisión ya estaba tomada. Hazar, el más tranquilo y consentido de los cuatro leones sería el primero en ser operado. Junior, Dumba y Zeus también tendrían que renunciar a extender su descendencia y los cuatro quedarían de tíos, pues el circo El Rey León, en el que son muy admirados, no podía sostener una camada más.

Una camilla jalada por el personal de la clínica veterinaria condujo al león hasta el quirófano. Aunque por allí habían pasado el león Tyson, una tigresa del Zoológico Santa Fe y chimpancés en los últimos meses, era la primera vez con un gran felino para todos en el equipo veterinario.

"La vasectomía es un procedimiento de mediana complejidad, pero operar a un león de gran tamaño es un reto y no deja de haber tensión en la sala de cirugía", decía el médico veterinario Carlos Mauricio Acevedo antes de la operación.

Qué susto con Hazar
Con Hazar dormido, bocarriba y abierto de patas, todo estaba listo para empezar con la operación, pero cuando apenas le colocaban la máscara para anestesiarlo sucedió lo impensado.

El león movió la cabeza, entreabrió los ojos y sacudió una garra. Todos allí contuvieron la respiración, un temblor se apoderó de algunos estudiantes y solo un llamado a la calma de los veterinarios de más experiencia y del domador que estuvo presente devolvió la calma en la sala.

Una hora duró la primera operación del día, que se inició con la rapada del área genital del felino para dar paso al bisturí que cortó y ligó los conductos deferentes y así dejar estéril a Hazar.

Antes de salir del quirófano para dar paso al segundo león en turno, volvió a estremecer al equipo veterinario cuando su fuerte respiración se escuchó por toda la sala en el momento en que le retiraron de la boca la sonda del respirador. "Fue otro susto y uno de mis compañeros salió despavorido", contó una de las estudiantes presentes en la cirugía.

La operación de Hazar fue todo un éxito y pronto fue llevado entre seis hombres hasta la jaula. Una vez allí Junior, Dumba y Zeus lo rodearon y lamieron buen rato, como si quisieran cerciorarse que estaba bien.

José Ramírez, el domador del circo, permaneció pendiente. "Ojo, ojo, le están lamiendo las pelotas y si tiene un poco de sangre de pronto se las muerden y ahí si ni tíos quedan", advertía.

Después de Hazar, el turno fue para Junior, el más bravo de los cuatro leones, que no parecía muy entusiasmado con la idea de quedar de tío y con rugidos y saltos casi no permite que lo inyectaran.

El "siempre al acecho Zeus" y el "inteligente Dumba", según su entrenador, también pasaron por el quirófano. La vasectomía fue el método escogido, pues se requería controlar la reproducción en el circo, pero sin afectar la apariencia feroz y los instintos de macho.

Según los médicos, una castración sería nefasta para ellos y el fin de sus carreras en el circo, pues ocasionaría la pérdida de su tupida melena, y de paso, su atractivo con las hembras y el público que disfruta de su show.

Vasectomía fue por bienestar de felinos
La vasectomía a los cuatro leones del circo Ecuatoriano El Rey León les fue practicada sin ningún costo gracias al convenio entre el Instituto de Ciencias de la Salud (CES) y el Área Metropolitana.

La entidad ubicó a los felinos y luego de verificar con los propietarios la legalidad de su tenencia, y tras detectar una población de 11 leones, estableció la necesidad de controlar la reproducción en cautiverio de los animales.

"El control de la reproducción en cautiverio es necesaria, porque en estas condiciones los felinos se reproducen mucho, entre dos y tres veces al año. Esto no solo dificulta las condiciones de vida de manutención y hábitat dentro de un circo, sino que hay problemas de consanguinidad", explicó el decano de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Santiago Henao Villegas.

El próximo paciente del CES podría ser un puma proveniente de Córdoba.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD