x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recelo en Las Mercedes por la apertura del depósito de buses

  • Recelo en Las Mercedes por la apertura del depósito de buses | Róbinson Sáenz | Las obras, que entrarán en servicio, constan de una terminal definitiva para los vehículos de Santra e instalaciones comunitarias y deportivas.
    Recelo en Las Mercedes por la apertura del depósito de buses | Róbinson Sáenz | Las obras, que entrarán en servicio, constan de una terminal definitiva para los vehículos de Santra e instalaciones comunitarias y deportivas.
29 de marzo de 2011
bookmark

Expectativa y controversia generó en la comunidad de Belén Las Mercedes el anuncio de la entrada en funcionamiento en los próximos días del depósito para los buses de Santra en su barrio.

La terminal, proyectada como experiencia piloto para ser replicada en otros sectores de Medellín, abrirá sus puertas el ocho de abril, según confirmó María Eugenia Ramos Villa, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). A partir de entonces, en el sitio tendrán cabida alrededor de 80 buses de servicio público para esa zona.

Las inquietudes por el incumplimiento de los compromisos adquiridos por la Alcaldía para mitigar el impacto ambiental, fue llevada el lunes al Concejo de Medellín por integrantes del Comité Cívico del barrio.

El primero de los reclamos, es por la corrección del cauce de la quebrada La Picacha, que ya en temporadas de invierno se ha desbordado, causando pérdidas materiales e incluso humanas.

"Los antiguos propietarios del lote habían desviado el agua con escombros. Y el Municipio se comprometió a rectificar el cauce, lo que no ocurrió", recordó Luis Eduardo Hincapié, del Comité Cívico.

Explicó además que otro de los acuerdos incumplidos es la construcción de una vía paralela a la quebrada, que permita los retiros para mitigar el riesgo de inundación.

A Sofía Orozco, ama de casa e integrante del comité, le preocupa la contaminación del aire. "No es justo que nos metan esta carga de contaminación tan grande", sostiene.

A ella, como a sus vecinos les preocupa una chimenea, que liberará los gases generados en la zona de parqueo de los buses, justo sobre el área donde se construyeron soluciones deportivas, integradas a la obra, en la cual se invirtieron 9.500 millones de pesos. Igualmente es objeto de controversia la construcción de un muro que evite la contaminación auditiva.

Responde la EDU
Para la gerente de la EDU, María Eugenia Ramos, no se trata de incumplimientos sino de un proceso que está en ejecución, cuyas obras se verán en el corto plazo. Destacó, por ejemplo, la tecnología que se utilizará en la extracción de gases. "A cada uno de los buses se le conecta una manguera en su tubo de escape. No es que simplemente salgan al aire, no; se tratan estos gases por una chimenea y unos filtros antes de emitirlos al medio ambiente", sostuvo y agregó que es un procedimiento pionero en Latinoamérica.

Ramos afirmó que la Secretaría de Obras Públicas "tiene ya los diseños con los cuales se va a reconstruir el canal de La Picacha y se mejorará su alineamiento para que en el futuro no haya inundaciones". Aseguró que la obra, junto con la doble calzada paralela a la quebrada, se ejecutarían el año entrante.

Respecto al cerramiento que disminuya el ruido, señaló que se está haciendo, no sobre el lindero como se estableció en principio, sino retrasado tres metros hacia el lote de la terminal, para no poner en riesgo las viviendas aledañas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD