Después de pasar cinco años cautivo por la guerra en Afganistán, el sargento Bowe Bergdahl está de nuevo en manos de Estados Unidos. Fue liberado a cambio de cinco talibanes encarcelados en Guantánamo por delitos de terrorismo, a través de un canje que generó un fuerte debate en Washington sobre si fue correcto que el gobierno negociara con el Talibán.
Aunque funcionarios estadounidenses dijeron ayer que la salud y seguridad del militar parecían en riesgo, lo que hizo que se tomaran acciones rápidas para su liberación, los republicanos no vieron con buenos ojos el trueque. Argumentaron que el canje pudo poner en riesgo a soldados estadounidenses, en especial si los afganos liberados regresan a la lucha.
El senador John McCain dijo sobre los detenidos que eran "los más duros del núcleo", mientras Ted Cruz señaló que "acabamos de poner precio a otros soldados de E.U. ¿Qué dice esto a los terroristas? ¿Que si capturas a un soldado estadounidense lo puedes canjear por cinco terroristas?".
Otros legisladores republicanos como Howard McKeon, que preside el comité de Fuerzas Armadas en la Cámara baja, dijeron que el Presidente violó la ley cuando aprobó el intercambio sin notificar al Congreso 30 días por adelantado, pero el mismo Barack Obama consideró "necesario" ignorar el requisito "con el fin de acelerar el fin del cautiverio del sargento".
En contraste, el Consejo de Paz Afgano interpretó la liberación de los cinco líderes talibanes como la apertura de una vía al reinicio del diálogo de paz en el país asiático tras más de una década de conflicto.
Analistas de Afganistán como Sayed Dawood y Abdulá Paktiyani también coincidieron en destacar "el importante impulso dado al proceso de paz con las liberaciones de esos reclusos", mientras que Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento de la Universidad Eafit, plantea que la promesa política del líder de E.U. es salir de Afganistán en 2014 "y cualquier cosa que lo amarre allí sería en contra de esa promesa".
"El costo de negociar con ellos (los talibanes) podría ser menor políticamente que no salir de Afganistán el plazo prometido", explicó el analista
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6