x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Revisiones para prevenir reparaciones en el hogar

El chequeo de las llaves de agua, techos y la limpieza en rejillas ayudan a reducir la frecuencia de los arreglos. Se sugiere contratar personal idóneo.

  • Revisiones para prevenir reparaciones en el hogar
04 de enero de 2013
bookmark

Para que las reformas no cuesten un "ojo de la cara" y no se dispare la cuenta de los servicios públicos hay que revisar periódicamente la grifería, los baños y las duchas, entre otros.

Alberto Ríos, gerente de la firma Maridos en Alquiler, especializada en atención de arreglos caseros, señaló que el mantenimiento es fundamental, al igual que seleccionar personal capacitado e idóneo para hacer los arreglos en las viviendas.

De igual manera, existen unas señales que se observan en el hogar e indican que algo no anda bien.

Una de ellas es el incremento importante en el valor de los servicios públicos.

Si usted ve un aumento en la cuenta del agua, revise, el tanque del sanitario, las fugas que generan los empaques de las llaves tanto del lavamanos como del lavaplatos. Los mezcladores tienen una vida útil y sus llaves se desgastan por el uso, explicó la ingeniera sanitaria, Yazmín Osorio.

Aseo y documentación
El aseo y limpieza periódica de las rejillas de la cocina, la ducha y el lavamanos son básicas para evitar el taponamiento de las tuberías.

Es de acotar, que si usted piensa que no tendrá problemas porque la vivienda es nueva, no se relaje.

Según el instalador Wilson Giraldo, las edificaciones tienen asentamiento durante el primer año de construcción y dicho "movimiento" puede afectar las conexiones y por ejemplo, generar humedades.

No podemos olvidar que por las características del Valle de Aburrá, hay unas humedades relacionadas con las aguas subterráneas y no con problemas en las tuberías.

De otro lado, se sugiere en las unidades residenciales crear un archivo con los documentos de funcionamiento y garantía del sistema hidrosanitario y de gas.

Es básico también tener los planos de la redes existentes para facilitar los arreglos, explicó Alfonso Álvarez López, director ejecutivo de Asurbe.

Verificar seguridad
Se sugiere, al momento de reformar y si la vivienda tiene gas, garantizar que se corte temporalmente ese servicio, esto para evitar daños. Además, se recomienda que personal de EPM haga la reconexión, pues ellos verifican la seguridad en la conexión según explicó Juan Carlos Gómez, subgerente Operación Redes Gas, EPM.

Si la remodelación implica mover las redes, no olvide, que solo debe hacerlo un instalador certificado. En la página de EPM hay un listado de personas que han demostrado su idoneidad.

Dichas reformas deben legalizarse en EPM durante su ejecución para evitar suspensión por incumplimiento de la norma.

Tenga presente que el mantenimiento de los gasodomésticos es anual y por personal autorizado. Recuerde que la revisión periódica le ayuda a evitar gastos y dolores de cabeza.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD