x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

RIA se viene del campo a reforestar a Medellín

La entidad plantará bosques protectores en los corregimientos.

  • RIA se viene del campo a reforestar a Medellín | Palmitas es uno de los corregimientos que conjuga ruralidad con lo urbano y dispone territorio para reforestación. FOTO JULIO C. HERRERA
    RIA se viene del campo a reforestar a Medellín | Palmitas es uno de los corregimientos que conjuga ruralidad con lo urbano y dispone territorio para reforestación. FOTO JULIO C. HERRERA
24 de octubre de 2012
bookmark

En áreas públicas y privadas del entorno de sus cinco corregimientos, el Municipio reforestará 135 hectáreas con especies nativas y comerciales, y realizará el mantenimiento de otras 360 que ya hacen parte del programa Más bosques para Medellín.

La actividad la inició la Reforestadora Industrial de Antioquia (RIA), en una nueva etapa de su vida empresarial con establecimiento de bosques protectores, sin abandonar su frente de bosques comerciales, en el cual ya acumula 11.160 hectáreas, todas por fuera de Medellín y el Área Metropolitana.

Sergio Trujillo, gerente de RIA, firmó un convenio con la secretaria de Medio Ambiente de Medellín, Ana Milena Joya, por 1.561 millones de pesos, para realizar la intervención, enmarcada en la estrategia del Parque Central de Antioquia, que comprende 52 municipios.

Pero más que establecer un área nueva y hacer el mantenimiento de la que viene en el programa desde 2010, Trujillo dijo que será una tarea integral en la que se llegará a las comunidades en formación, para lograr un cambio cultural.

Por lo pronto, de la amplia lista de especies, ya arrancó la siembra de algunas como pino colombiano (romerón), caunces, guaduales, búcaros y guayacanes rosados y amarillos, según las alturas, que oscilan entre 1.400 y 2.200 metros.

Con los predios particulares ya se logró el concurso de pequeños ganaderos que aportarán un porcentaje de ellos para silvopastoreo.

Más bosques para Medellín no tiene qué ver con el Cinturón Verde, pero se complementarán.

El alcalde, Aníbal Gaviria, consideró que los 90 kilómetros que intervendrá el cinturón, son "máxima expresión del urbanismo cívico".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD