x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Riosucio da primeros pasos para reconstrucción

LOS HABITANTES EMPEZARON a limpiar el área destruida por el incendio, mientras las autoridades elaboraban el plan para levantar 46 nuevas casas. Se estiman que cada una de ellas costará 25 millones de pesos.

  • Riosucio da primeros pasos para reconstrucción | Hernán Vanegas, Enviado Especial-riosucio, Chocó | En Riosucio, como en muchas otras poblaciones del Chocó, la madera es el principal material de construcción y esto hace que una de las mayores amenazas sea un incendio. La reconstrucción se hará básicamente con este material.
    Riosucio da primeros pasos para reconstrucción | Hernán Vanegas, Enviado Especial-riosucio, Chocó | En Riosucio, como en muchas otras poblaciones del Chocó, la madera es el principal material de construcción y esto hace que una de las mayores amenazas sea un incendio. La reconstrucción se hará básicamente con este material.
03 de mayo de 2010
bookmark

Desde muy temprano, los habitantes de Riosucio, en las orillas del Bajo Atrato chocoano, empezaron a limpiar la zona afectada por el incendio de la noche del pasado sábado.

Motivados por la Alcaldía y con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Militares, así como de los organismos de socorro, cientos de hombres, mujeres y hasta niños -que ayer no tuvieron clases- retiraban los pedazos de madera y enseres carbonizados, con la esperanza de que en pocas semanas se levanten las nuevas viviendas que reemplazarán a las 46 casas destruidas en su totalidad por las llamas.

Y mientras la comunidad trabaja en el barrio Benjamín Hidalgo, en la sede de la Administración Municipal, el alcalde Jairo García Rodríguez y su equipo de gobierno, se reunían con funcionarios del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, encabezados por Luz Amanda Pulido, enviada a Riosucio por el Ministerio de Interior.

En ese encuentro, se hizo un levantamiento del terreno -elaborado por la Secretaría de Planeación Municipal- y sobre éste se trazaron bocetos iniciales para empezar de inmediato el proceso de reconstrucción, que contará con mano de obra de la comunidad y asesoría del Sena.

"La idea es que esta misma semana podamos estar dando las autorizaciones de entrega de materiales", señaló el alcalde García Rodríguez.

El funcionario agregó que se va a aprovechar la madera de la región y, en menor medida, otros elementos de construcción, para volver a levantar las viviendas que contarán con tres alcobas, sala, comedor, cocina y un baño con pozo séptico.

Para ello, señaló el Alcalde, se requieren 1.150 millones de pesos, pues para cada casa es necesario invertir alrededor de 25 millones.

Mientras la reconstrucción se materializa, los 242 damnificados -de 55 familias- se alojan en su mayoría en casas de familiares o amigos y, unos pocos, en algunas carpas que acondicionó el Ejército.

Los afectados recibieron desde la noche del domingo ayuda básica acopiada por la Cruz Roja en coordinación con la Dirección de Gestión del Riesgo para la Prevención y Atención de Desastres de Antioquia.

En total fueron seis toneladas de ayuda -entre alimentos no perecederos, frazadas, mercados, kits de aseo y de cocina- transportados por helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana, desde Medellín hasta Riosucio.

El monto de los daños causados por el incendio, cuyas causas están en investigación, no se han establecido, pues además del daño en las viviendas, se perdieron otros elementos.

Las mayores pérdidas pueden ser las de dos locales comerciales: una cantina y un negocio donde además de abarrotes, vendían motocicletas y motores fuera de borda.

Pero también están electrodomésticos, muebles, ropas y otros enseres que perdieron los habitantes de las 46 casas destruidas.

Y si alguna lección deja para los habitantes de Riosucio este incendio, es la necesidad de tener un cuerpo de bomberos. Ayer, cuatro jóvenes viajaron a Quibdó para capacitarse en la atención de este tipo de emergencias.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD