x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rock al Parque: estas son las bandas nacionales que participarán

  • Rock al Parque: estas son las bandas nacionales que participarán | El grupo antioqueño Tr3s de Corazón es uno de los participantes en la cita bogotana.
    Rock al Parque: estas son las bandas nacionales que participarán | El grupo antioqueño Tr3s de Corazón es uno de los participantes en la cita bogotana.
22 de junio de 2012
bookmark

La edición 18 del festival al aire libre Rock al Parque, que se cumple este puente festivoen Bogotá, tiene una amplia participación de bandas nacional.

Agrupaciones de Medellín, Cali, Pereira, así como de Barranquilla, presentarán su talento en este, uno de los festivales rock más grandes de Iberoamérica.

Medellín, ciudad de grandes aportes
Aparte de Bogotá, Medellín es la ciudad que aporta la mayor cuota
de bandas para la edición 18 de este festival, lista encabezada por "Juanita Dientes Verdes", que este año celebra sus 20 años de haber sido fundada.

Esta agrupación, liderada por Guido Isaza, le apostó al movimiento alternativo de los años noventa, con tres producciones discográficas y varias participaciones en Rock al Parque, hasta que en 1998 decidieron hacer una pausa, la misma que duró 13 largos años, hasta que en septiembre de 2011 retornaron con su cuarto álbum: 13 plegarias.

El death metal paisa no ha incumplido ninguna cita en la historia de este festival, y el 2012 no será la excepción, con Daycore, banda que lleva 13 años de actividades musicales como relatores de la cruda realidad que se vive el mundo actual.

Eterna lleva 16 años de construcciones rítmicas que van desde lo más melódico del metal hasta lo más death, con sutiles pero estremecedores sonidos sinfónicos y el especial aporte de las voces femeninas. La banda adelanta un nuevo trabajo, del cual seguramente los asistentes a Rock al Parque podrán disfrutar algunos adelantos.

El pop-punk estará representado por Tr3s de Corazón, con una década de intenso trabajo musical y un desarrollo que los ha llevado a los escenarios de América Latina y Estados Unidos. Qué mejor forma de celebrar este largo recorrido musical que en el escenario de uno de los festivales rock más importantes del continente.

Cali también lleva su talento
Don Palabra
es un proyecto artístico que nació hace un poco más de dos años en las calles de Cali. Es el surgir de una expresión social de los barrios populares que se ganaron un espacio en el escenario de Rock al Parque. Bajo la reflexión "Existen voces urbanas que quieren ser escuchadas", este es un quinteto con diversas influencias musicales. Cada integrante expresa sus sentires e inconformidades a través del ritmo y la palabra, incorporando el hip hop, el rock y toda la música que nos mueve como latinos, y que a su vez se convierte en una forma de pensar, una denuncia y un rechazo a la realidad hostil contemporánea.

Pereira le pone Reagge
Sativa
se destaca dentro del panorama del rock colombiano al fusionar reggae con ritmos autóctonos colombianos, junto a un show en el que transforma los sonidos isleños en ritmos contemporáneos y urbanos. Hoy día esta agrupación se perfila con una clara propuesta musical que se corrobora en su producción Satisfyah, un álbum con 11 canciones que muestran los diferentes sonidos que la banda ha explorado en la construcción de un estilo propio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD