x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Romney adopta discurso de cambio utilizado por Obama en 2008

  • Romney adopta discurso de cambio utilizado por Obama en 2008 | Foto: AP
    Romney adopta discurso de cambio utilizado por Obama en 2008 | Foto: AP
26 de octubre de 2012
bookmark

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, intentará adoptar la imagen del cambio con un discurso sobre economía en el que prometerá llevar un "nuevo comienzo" a Washington para reactivar el empleo.

El discurso de Romney en el estado indeciso de Iowa es un esfuerzo por reinterpretar el rol encarnado por el presidente Barack Obama en el 2008, el de una cara nueva que representaría un abrupto cambio si gana la reñida carrera presidencial 2012.

En extractos del discurso divulgados por su campaña, Romney desestimó a Obama, a quien calificó de una sombra de lo que solía ser y como alguien que quiere proteger el "status quo" y que no tiene planes para la débil economía estadounidense.

"Estos comicios son una elección entre el status quo -seguir con las mismas políticas de los últimos cuatro años- o en vez de eso, escoger un cambio real, un cambio que ofrezca promesa (...) de que el futuro será mejor que el pasado", dirá Romney en el discurso.

Considerado como uno de los principales discursos de campaña por sus asesores, la presentación de Romney parecía que resumiría sus argumentos en economía para tratar de atraer a votantes que no se han decidido aún antes de las elecciones del 6 de noviembre.

El republicano ha mencionado con frecuencia las palabras "cambio" o "gran cambio" en discursos de campaña en los últimos días, aunque no ha hecho de ese tema algo central en su argumento, como sí hizo Obama en las elecciones del 2008.

Crecimiento económico
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos fue de un 2 por ciento en el tercer trimestre, cifra de la que se valieron ambas campañas para respaldar sus argumentos.

Los partidarios de Obama dijeron que era una prueba de que hay crecimiento económico, aunque lento.

"Aunque tenemos más trabajo por hacer, el informe de crecimiento del PIB, que muestra el décimo tercer trimestre consecutivo de expansión, es más evidencia de que nuestra economía sigue regresando de la peor recesión desde la Gran Depresión bajo el liderazgo del presidente Obama", afirmó la campaña de Obama.

Romney, por otro lado, afirmó que el informe era desalentador.

"El lento crecimiento económico se traduce en una lenta expansión del empleo y en un declive del salario que se lleva a casa. Esto es lo que han producido cuatro años de políticas del presidente Obama", manifestó.

Los sondeos muestran una reñida disputa. Romney, que perdió en los sondeos durante todo el año, ganó terreno durante tres debates presidenciales con Obama este mes y saltó a una posición de igualdad con el mandatario demócrata.

Un sondeo de ABC News/Washington Post lo mostró con una ventaja de 3 puntos porcentuales a nivel nacional, con un 50 por ciento de las preferencias frente a un 47 por ciento de Obama. En los estados clave donde se decidirá la elección, aún se daba una lucha punto a punto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD