Los hombres mantienen una actividad que ya la quisieran ellas. Pero es apenas comprensible: son más clubes y tienen más competencia. Pero, a la hora de equiparar participación en torneos nacionales e internacionales, las cosas no son tan disímiles.
Y así lo reconocen. "Aunque el torneo local es exigente, nosotras realizamos competencias cada tres semanas que corresponden a las paradas del campeonato departamental", señala Alexandra Burbano Abosaid.
Pese a ello, el crecimiento del rugby femenino ha sido increíble en los últimos años, en especial en Antioquia, de donde la Selección Colombia se ha surtido de las mejores representantes, como Alejandra Betancur, Laura González y Solangie Delgado quienes, al decir de los expertos de este deporte, son tres bastiones no solo de los seleccionados antioqueños, sino de los colombianos. Recientemente, el equipo nacional logró el título del torneo PreJuegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán a finales de año en Veracruz, y pelearon el podio en los Juegos Suramericanos al terminar cuartas.
"Estamos creciendo y demostrando, a la vez, con resultados, que todo este fenómeno del rugby femenino va por buen camino", asegura Alejandra Betancur, quien, además de ser jugadora, adelanta un trabajo de enseñanza entre jóvenes de la comuna 3, en La Cruz, de donde aspira puedan surgir más deportistas.
Y con modestia se declara la mejor del país. "Sí, soy la mejor practicante del rugby en la actualidad, han sido más de nueve años de sacrificios y trabajos para llegar a esta posición. Sin embargo, espero que de este trabajo que se adelanta en las comunas de Medellín puedan salir otras chicas que sigan lo que hemos plantado".
En la actualidad, el rugby femenino realiza su torneo local en tres categorías (A, en la que figuran las jugadoras de élite; B, que integran equipos con las menos expertas; y la preliga, en la que están las más novatas). "En la A tenemos seis equipos de primera categoría; en la B son 8 y la preliga, básicamente, está conformada por elencos de las Escuelas Populares del Deporte", explica Burbano quien, además de jugadora, promueve el deporte e integra la Liga de Rugby de Antioquia.
Así como Alejandra es considerada la mejor del país, Laura González se precia de haber sido, recientemente, en el torneo Preolímpico de Costa Rica, la más técnica del torneo.
Y Solangie, una bogotana que juega por el equipo Cabras de la U. Nacional de Medellín, la gran proyección de este deporte. "Tan pronto conocí el rugby me quedé, yo no lo había jugado nunca hasta que llegué a esta ciudad a estudiar", explica con gran seguridad, entre otras cosas, por hacer parte del proceso que crece como verdolaga en playa. Hoy, el dato es revelador: en el país se practica en 22 departamentos y Antioquia manda la parada con un 60% de mujeres integrando la selección nacional. Ellas hacen Patria.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6