x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Saavedra correrá las 500 millas de Indianápolis

  • Saavedra correrá las 500 millas de Indianápolis | Cortesía | El próximo domingo de elecciones en Colombia volveremos a ver un piloto de la tierra disputando las 500 millas de Indianápolis con tan solo 19 años de edad, se trata del bogotano Sebastián Saavedra, sentado en uno de los costados del carro.
    Saavedra correrá las 500 millas de Indianápolis | Cortesía | El próximo domingo de elecciones en Colombia volveremos a ver un piloto de la tierra disputando las 500 millas de Indianápolis con tan solo 19 años de edad, se trata del bogotano Sebastián Saavedra, sentado en uno de los costados del carro.
24 de mayo de 2010
bookmark

El piloto bogotano Sebastián Saavedra será el tercer colombiano después de Roberto José Guerrero y Juan Pablo Montoya en disputar las 500 millas de Indianápolis, que se correrán el próximo domingo.

Saavedra, quien corre para el equipo Bryan Hertha Autosports, se clasificó de unas las formas más dramáticas que se halla visto en el ovalo de Indianápolis en los últimos años. 

El corredor tuvo un accidente faltando 1 hora y 10 minutos para que finalizará  la última sesión de clasificaciones y su carro no podía se reparado para defender su puesto 33 en la grilla de partida del domingo.

Sebastián, quien salió del carro por sus propios medios fue trasladado al hospital para tomarle una resonancia magnética de rutina. Pero en el ovalo todavía quedaban pilotos de la talla de Paúl Tracy, Jay Howard y Milka Duno, buscando arrebatarle la clasificación a el crédito colombiano. 

Faltando 15 minutos el clasificado por velocidad era Jay y detrás de él estaba Paúl. El bogotano había caído al puesto 35, pero sin la posibilidad de intentar entrar otra vez en el grupo privilegiado de 33. 

Milka tuvo su último intento pero estuvo 2 millas por hora mas lenta de lo que se necesitaba para clasificar, Paúl salió después de Milka lo cual le borraría la velocidad de 223.856 m/h con 10 minutos para terminar y subiría a Sebastián al puesto 34 con una velocidad de 223.634 m/h.

Tracy fallo en su intento de superar a Howard y tampoco pudo mejorar la velocidad que hasta el momento tenia a Saavedra en el puesto 34. 

Paúl trataría de volver a la fila y tener una última oportunidad de desbancar a Jay, quien al ver esta situación se acomodo en la fila delante de Tracy para salir una vez más al ovalo y proteger su puesto en la clasificación además de agotar el cronometro y dejar al canadiense por fuera de las 500 millas del 2010 después de haber sido noveno en la edición anterior. 

En el momento en que se ondeó la bandera verde para Jay su velocidad de 223.964 m/h fue borrada por reglamento y se usó la que promedió en el último intento para buscar una mejor colocación en la grilla de partida y acabar con el reloj de las clasificaciones, lo cual no se veía muy difícil pues solo quedaban tres minutos para clasificar y una hora antes había estado por encima de las 224m/h. 

Cuatro vueltas de infarto
Sebastián se instalaba providencial y provisionalmente en el puesto 33 y al esperar las últimas cuatro vueltas del día a cargo de quien podía ser su verdugo, Jay Howard, quien poseía una máquina que estaba 1/4 de milla mas rápida que la del piloto colombiano. Era tiempo de pegarse de María Auxiliadora, respirar y sufrir gracias a la Luz de Esperanza que se había abierto a las 4 y 50 de la tarde del domingo 23 de mayo de 2010. 

En la cara de Bryan el dueño del equipo de Sebastián se veía nerviosismo, porque hasta ese momento estaban clasificados otra vez, pero tuvo que sudar para que en las próximas cuatro vueltas Howard no hiciera una velocidad promedio de 223.635 m/h la cual los dejaría por fuera definitivamente. 

Después de la primer vuelta Jay registró una velocidad de 223.812 m/h o casi una cuadra y media mas rápido que Sebastián, en ese momento la cara de angustia de Hertha se estaba transformando en tristeza, se le salía de las manos la posibilidad de que su humilde equipo, una operación de un carro (el cual estaba siendo reparado y con el conductor en el hospital) se codeará con los grandes de la Indy Racing League como Penske, Ganassi y Andretti, todos estos con poderosos equipos de 3 y 4 fórmulas y pilotos de alto renombre como Franchitti, Danica, Power entre otros. 

Al término de la segunda vuelta se vio una luz de esperanza la cual le arrancó una sonrisa nerviosa a Bryan, cuando el espedómetro de Howard marcó 223.270 m/h, que al ser promediado con la primer vuelta daba un resultado de 223.542 m/h, el cual estaba 0.093 m/h por debajo del registro del piloto colombiano. 

El equipo de Bryan Hertha autosports otra vez se estaba clasificando, a sabiendas que si Jay en la tercera vuelta igualaba el registro de 223.964 m/h que había desechado tres minutos atrás cuando entro de nuevo a el ovalo de Indy , estaría tomando otra vez la delantera con una ventaja de 0.048 m/h sobre la velocidad que tenia a Sebastián provisionalmente en el lugar 33 de la grilla de partida. 

La sorpresa empezó cuando se ondeó la bandera blanca la cual indicaba que quedaba una sóla vuelta y el registro del carro al pasar por el punto de chequeo fue de 222.813 m/h, una milla por debajo de lo esperado, y la felicidad empezó a resplandecer en la cara de Bryan, quien no se animaba a celebrar todavía pues faltaba una vuelta más, sabiendo que si Jay Howard igualaba su mejor velocidad del día (225 m/h) le quitaría el mejor regalo en su cumpleaños numero 40 por parte del dios motor que sería la clasificación para las 500 millas de Indianápolis como propietario. 

Para la última vuelta el Jefe de BH Autosports ya se había quitado las gafas negras y a sufrir las cuatro curvas y 2.5 millas de distancia que componen la carrera automovilística mas vieja de los Estados Unidos en el ovalo mas reconocido del mundo como lo es el Indianápolis Motor Speedway.

De celebración
Al entrar a la primera curva la velocidad de Howard era de 225.848 m/h y empecé a sudar, para la segunda el espedómetro marcaba 217.770 m/h y respiré profundo que faltan dos más, en la tercera curva el carro volaba a 229.475 m/h y todo se estaba yendo al carajo otra vez, pero entrando a la cuarta Jay parpadeo y la velocidad se le cayó a 220.874 m/h, "exhale Bryan, mijo haga fuerza", que viene la recta, entramos a tierra derecha, se ondea la bandera a cuadros y el carro de Jay Howard pasa por el punto de partida después de 40 segundos y 4.329 milésimas lo cual da una velocidad de 222.591 m/h en la cuarta vuelta, 2.5 millas/hora por debajo de lo que necesitaba para tener un promedio de 223.7 m/h en las cuatro vueltas del último intento para clasificar a la grilla de partida de las 500 millas de Indianápolis 2010.

La celebración y el jubiló explotó en el taller de BH Autosports, el novato colombiano Sebastián Saavedra se había calificado de repechaje en el último minuto y su jefe Bryan Hertha se lo informaba por teléfono pues Sebastián todavía se encontraba internado en el hospital a causa del choque de su monoplaza en la salida de la curva tres, una hora y 15 minutos antes de que concluyera la sesión de clasificación.

El próximo domingo de elecciones en Colombia volveremos a ver un piloto de la tierra disputando las 500 millas de Indianápolis con tan solo 19 años de edad. Saavedra será uno de los seis novatos de la carrera, pues él corre en el campeonato de la Indy Lights Americana que es la categoría de desarrollo o segunda división de la Indycar Izod perteneciente al Indy Racing League.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD