Con una inversión estimada de 54,5 millones de dólares, de los cuales aportará directamente unos 17 millones de dólares, la multinacional SABMiller aprovechó el Foro Económico Mundial, realizado en Lima, para lanzar un programa de apoyo y de aumento de los ingresos de unos 40.000 tenderos en seis países, entre ellos, Colombia.
Según lo anunció Karl Lippert, presidente de SABMiller Latinoamérica (expresidente de Bavaria) el programa tendrá apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin-BID) para mejorar la calidad de vida de los tenderos de esos seis países de América Latina.
El plan ‘Camino al progreso’ se aplicará en los seis mercados principales de esa compañía en la región (Ecuador, El Salvador, Honduras, Perú, Panamá y Colombia), para apoyar a las tiendas que llegan a 1,7 millones de hogares con una población de 7 millones de personas.
"Con frecuencia, las pequeñas tiendas son administradas por personas que se encuentran cerca de los límites de la pobreza, en su mayoría mujeres y tienen el potencial de convertirse en una fuente efectiva de generación de ingresos", señala el empresario.
El Fondo Multilateral de Inversiones (BID) aportaría unos 6 millones de dólares, de otras fuentes se obtendrían 27 millones de dólares y los tenderos aportarían el 10 por ciento del valor total, es decir, unos 5,4 millones de dólares.
Según el BID, "este programa tiene potencial para convertirse en un ejemplo de innovación y liderazgo, con el apoyo de entidades públicas y privadas para liderar desarrollo".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6