x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sachi es hogareño y rexixtente

13 de noviembre de 2008
bookmark

El partido frente a Equidad había terminado y la afición celebraba la clasificación. Caretorta y tres personas más fueron hasta donde Santiago Escobar y le pidieron que los acompañara. Lo llevaron cerca de la tribuna norte donde, en un acto espontáneo, los hinchas corearon su nombre.

Sachi confiesa que no esperaba algo así, pues muchos integrantes de Rexixtenxia nunca estuvieron de acuerdo con su llegada al Medellín. La emoción fue grande y el tributo al estratega se regó por occidental, sur y oriental del Atanasio Girardot. El técnico entró en el sentimiento rojo y ahora tiene como reto buscar otro título en una profesión que ama, pero que en dos ocasiones lo ha hecho dudar de su continuidad.

¿Qué opina de esa manifestación de cariño?
"Fue una emoción grande porque uno como técnico siempre busca estar en comunión con la hinchada y con todos los sectores del club. Esto me compromete más para lo que viene".

¿Qué siente después de sufrir tanto al comienzo?
"Una satisfacción inmensa porque me había impuesto el reto de llevar al DIM a las finales. Luego de salir del Junior, por malos resultados, quería reivindicarme y el Medellín me dio esa oportunidad, por eso nunca dudé cuando me ofrecieron el proyecto para demostrar mi capacidad como técnico y como ser humano".

Con Once fue diferente...
"A pesar de que mucha gente ha dicho que fracasé allí, aprovecho para decir que de los últimos cuatro torneos el Caldas solo clasificó una vez: cuando yo lo dirigí. Infortunadamente no pude cumplir el sueño de orientarlo en esa instancia. Salí por un problema disciplinario de Dayro Moreno, no por resultados. Con Pasto también hice buena campaña".

¿Sintió que lo iban a sacar del DIM?
"Sentía que el equipo jugaba bien y que había respaldo. Estaba fuerte, creyendo en el grupo y les decía a los muchachos que siempre iban a ver un técnico con entrega, aportando energía y positivismo. Pero si perdía uno o dos partidos más, no sé si me hubieran aguantado porque la situación se complicaba. Por fortuna, llegaron los goles y los triunfos".

¿Se arrepiente de haber elegido su profesión?
"En dos ocasiones he pensando en retirarme del fútbol: tras la muerte de mi hermano Andrés y luego de la salida del Junior. Pero decidí insistir; esto es lo que amo, lo que sé hacer y lo que he hecho toda la vida. Trabajaré hasta que me dejen, hasta que sienta respeto y se cumplan los compromisos con el cuerpo técnico y con los jugadores. Uno debe estar preparado para el retiro de esta actividad en cualquier momento".

¿Qué lo hizo seguir adelante luego del Junior?
"La familia y la reflexión durante cuatro meses. Si no salía un proyecto serio me dedicaría a los negocios personales, a trabajar con mi señora. Ahora vivo un momento de tranquilidad sabiendo que debo terminar bien el año, soy un hombre de retos. Me siento fuerte para las semifinales, con la mejor energía. Han sido más las cosas buenas que malas en el fútbol y estoy preparado para continuar si las condiciones se dan, si el entorno es favorable".

¿Qué papel juega la familia en su vida deportiva?
"Mi mejor terapia es estar con los hijos, con mi esposa. Soy un hombre de familia, les dedico todo el tiempo, me aferro a ellos".

¿Cuál fue el último consejo de su padre?
"Mi papá fue un hombre de lucha, de trabajo. De esos viejos que la vida les enseñó cosas, lo que hizo lo consiguió a punta de constancia, disciplina y entrega. Sufría y hacía fuerza con los malos resultados, pero gozaba con mis triunfos. Me decía que tratara de permanecer y aguantar lo que más pudiera mientras yo fuera feliz".

¿Cuál fue el secreto para levantar al DIM?
"La comunicación con los jugadores: nos acercamos a ellos, los tratamos bien, no hacemos muchas diferencias por orden de jerarquía. Les brindamos estímulos y apoyo. Hemos sido claros y el mensaje es transparente, sencillo y sin rodeos. El grupo está unido, hay respeto y confianza".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD