Ya terminó el estruendo climático del huracán Sandy en su paso por Estados Unidos, pero aún no cesa su efecto electoral.
Si bien la naturaleza benefició durante esta semana la campaña demócrata, pues puso al candidato-presidente en la mira de todo el país y en las primeras páginas de diarios y portales del mundo, ayer Barack Obama recibió otra sorpresa a su favor: el apoyo del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
Al mencionar en su página web la devastación que provocó Sandy, Bloomberg resaltó el compromiso del Presidente para combatir el cambio climático.
"La devastación que dejó el huracán Sandy en la ciudad de Nueva York y buena parte del noreste del país, con vidas, casas y negocios perdidos, ha puesto de relieve lo que está en juego en la elección presidencial del próximo martes", escribió el alcalde en un editorial en Bloomberg, la agencia que él mismo fundó.
En su artículo, titulado Un voto para un presidente que lidere en el cambio climático , Bloomberg recuerda que la Administración Obama ha elevado los requerimientos de eficiencia energética para los automóviles y camiones del país y ha adoptado controles más estrictos en las emisiones de mercurio "que ayudará a cerrar las plantas de carbón más sucias".
Pero, ¿se verá reflejado este apoyo en las urnas este martes? Dante Scala , docente de Ciencias Políticas de la Universidad de New Hampshire, asegura que esta adhesión no tendrá grandes efectos reales en materia de votos para Obama.
"Esto fuera de Nueva York no representa nada, y adentro tampoco si hablas con un republicano decidido. Sin embargo, en estos casos todo el mundo, incluso los republicanos, quieren ver al Presidente preocupándose por la gente", dijo el experto.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6