x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Lluvias de luces y de flores pintaron el cielo de Jericó

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
12 de mayo de 2013
bookmark

La sorpresa de los juegos pirotécnicos y el repique de campanas que irrumpieron en el cielo jericoano a las 3:00 de la madrugada para celebrar la canonización de la  hija  predilecta, se prolongó hasta el pleno medio día del domingo, cuando llovieron racimos de flores sobre los techos de este pueblo de peregrinos.

El festejo madrugador estuvo matizado por el descubrimiento de un cuadro gigante de la santa que pende desde lo alto del frontis de la catedral, lo cual arrebató aplausos y despertó a la multitud que permaneció en vela en el atrio, en los cafés y bajo los árboles del parque principal.

A muchos los venció el cansancio pero la mayoría aguantó la ceremonia hasta la salida del sol del domingo, un día pleno de calor y abierto a la llegada de más visitantes, entre campesinos, congresistas y ministros. Ya el expresidente Uribe los había antecedido en la madrugada.

El alborozo mayor lo generó al medio día un helicóptero de la Fuerza Aérea que tras un largo sobrevuelo dejó caer ramos de flores sobre el santuario de Santa Laura y centenares de estampitas con su imagen en las calles y espacios abiertos del parque.

Pero el santuario ya no sería más el lugar de nacimiento de la hermana Laura Montoya Upegui, que se quedó pequeño para atender la creciente ola de peregrinos que llegan y llegarán a Jericó.

El sacerdote Joaquín Darío González Jaramillo, párroco del templo del Inmaculado Corazón de María, lidera la causa para llevárselo a este lugar sagrado, a solo dos cuadras de la catedral.

“Reúne todas las condiciones, es más antiguo que la catedral, este año cumple 70 años y es de un estilo gótico casi puro”, defiende el padre y cuenta de manera coloquial que se matarían dos pájaros con una piedra porque se aprovecharía las ocasión para hacerle una restauración total interna y externa.

Claro que, admite, le falta un “empujoncito” del Ministerio de Cultura para la restauración que cuesta unos 2.000 millones de pesos. “Hacer otro para la Santa es más costoso”, dice.

La jornada del domingo fue más plena de visitantes que los días previos a la canonización. Antes de partir, el embajador de Argentina en Colombia, Celso Jaque, quien estuvo en vela en toda la ceremonia, comenta que fue algo muy emotivo, “Para nada aburridor, solo diferente, se nota la calidez de la gente. He podido palpar una especie de orgullo porque aquí tienen a la primera santa de Colombia”, dice y le parece espectacular que su paisano, el papa Francisco, encabezara la canonización.

Y qué contraste, uno de los jericoanos más orgullosos, el exalcalde CarlosAugusto Giraldo, cuenta que tiene una investigación pendiente por un hallazgo de la Contraloría de Antioquia. ¿Y la razón? “Mandamos a hacer la escultura de la Madre Laura que hoy está en el atrio de la catedral, pero me denunciaron por invertir en elementos extraños a la administración”, expresa Giraldo.

Los comerciantes esperaban una romería mayor que nunca llegó, pero el vendedor de cuadros Pedro Ramírez cree que la que viene será de por vida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD