x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Halladas en Ituango fosas
con 32 cuerpos

22 de septiembre de 2008
bookmark

Santa Rita es un campo santo. Este corregimiento del municipio de Ituango ha sido una de las regiones de Antioquia donde los muertos por la violencia se pueden contar por decenas.

Por ello la Unidad de Exhumaciones, suscrita a la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía en Antioquia, se trajo ayer 32 cuerpos que pudieron exhumar en tan sólo diez días.

El récord no se debe únicamente a la eficiencia del equipo de peritos sino al número de fosas que pululan en este sector.

Prueba de ello también lo son las múltiples denuncias que los lugareños se acercaron a contar sobre sus seres queridos enterrados en los predios de sus propias veredas. En total diez familias pidieron que sus parcelas fueran visitadas por las autoridades para desenterrar a las víctimas que, según ellos, yacen bajo tierra.

De hecho se recibió una denuncia en la que los pobladores se refieren a una fosa donde habría por lo menos 14 víctimas. Todos campesinos.

Según los habitantes de la zona, 29 de los cuerpos encontrados tienen una identificación preliminar. Por eso en las 29 diligencias judiciales que se adelantaron para recuperar los restos óseos, estuvieron presentes, entre otras, las familias Acevedo González, Jaramillo Valle, Montoya Chavarría, Correa Giraldo, Zapata Chavarría, Zapata Aristizábal, Gutiérrez Jiménez, Misas Barrera, Sepúlveda Rúa, Rodríguez Arboleda, Peña Salas y Mazo Muñoz. Todas dolientes.

De igual manera también asistieron muchas otras familias que requirieron a la Fiscalía para desenterrar a sus seres queridos pero quedaron pendientes para otra diligencia futura.

Un reconocimiento
Según el párroco del corregimiento de Santa Rita, Bernardo Gallego, la mayoría de las víctimas son campesinos de la zona que vivían en sus fincas o en el casco urbano y que "fueron asesinados sin razón", dice el religioso.

Los otros tres cuerpos exhumados pertenecen, según las autoridades locales, a tres miembros de los grupos ilegales que han hecho presencia en esa zona de Ituango desde hace algunos años: el frente 18 de las Farc y bloque Mineros de las Auc.

"Muchas gracias al grupo de exhumaciones de Justicia y Paz. Este ha sido un corregimiento muy abandonado y para la mayoría de la gente que ellos estén aquí representa un acompañamiento muy especial. Se le nota a la gente la tranquilidad de saber que para alguien el sufrimiento de ellos es importante", destacó el sacerdote Gallego.

Carlos Mario Gallo, alcalde de Ituango, dijo que volver a saber de los familiares caídos en medio del conflicto, es un clamor de la gente.

"Ellos saben que el familiar murió pero no saben dónde está, así que poder exhumar estos restos es muy positivo", dijo.

El alcalde insistió en lo importante que es para el municipio que la Fiscalía llegue a esos lugares tan alejados donde la violencia ha sido tan agria.

"Ojalá la Fiscalía continúe esta labor de exhumación de víctimas en el resto de veredas del municipio donde muchas familias aún conservan a sus seres queridos en fosas sin nombre", recalcó Gallo.

La mayoría de los crímenes fueron perpetrados cinco o seis años atrás por grupos guerrilleros y de autodefensas que se disputaban la región.

En lo que va de este año, la Unidad de Exhumaciones de la Fiscalía en Antioquia ha recuperado los restos de 255 víctimas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD